Innovación Eólica: Nuevas Turbinas Estáticas en Reino Unido Prometen Soluciones Silenciosas y Seguras

En este momento estás viendo Innovación Eólica: Nuevas Turbinas Estáticas en Reino Unido Prometen Soluciones Silenciosas y Seguras
  • Categoría de la entrada:Ciencia / Divulgación
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Aeromine Technologies instala el primer sistema eólico estático en Oxford, buscando una energía más limpia sin comprometer la fauna ni el entorno sonoro.

El Reino Unido acaba de dar un paso significativo en la evolución de la tecnología eólica con la instalación del primer sistema de energía eólica inmóvil en el tejado de la planta de MINI de BMW en Oxford. Este nuevo diseño, desarrollado por la empresa estadounidense Aeromine Technologies, promete abordar dos de los problemas más persistentes de la energía eólica: el ruido y el impacto negativo en la fauna.

A diferencia de los tradicionales aerogeneradores, las turbinas estáticas no cuentan con aspas giratorias. El sistema utiliza aletas verticales que generan un efecto de vacío para atraer el viento hacia una hélice interna, produciendo electricidad de manera más silenciosa y segura para las aves. Claus Lønborg, director general de Aeromine, explicó que su tecnología está diseñada para integrarse perfectamente con los sistemas solares, optimizando así la producción de energía renovable en los tejados y minimizando problemas ambientales y sonoros.

Este sistema innovador se encuentra en fase de prueba en la fábrica de MINI y, de ser exitoso, podría expandirse a otros lugares del Reino Unido y Europa. La instalación forma parte de un proyecto más amplio que incluye un sistema solar de 11.000 paneles en el tejado, que ocupa una superficie equivalente a cinco campos de fútbol y genera suficiente electricidad para abastecer a 850 hogares al año.

La financiación de este proyecto proviene del BMW Startup Garage, una iniciativa de BMW que en lugar de invertir capital de riesgo directamente en startups, les encarga que actúen como proveedores. Según Carmen Gargioni, jefa del equipo de Innovación de BMW Group Real Estate Management, esta estrategia facilita la incorporación de nuevas tecnologías que pueden satisfacer eficientemente las necesidades del grupo.

A medida que el sector eólico continúa evolucionando, surgen otras innovaciones. Por ejemplo, la empresa francesa New World Wind ha desarrollado Aeroleaf, una tecnología que integra microturbinas eólicas en estructuras que imitan la forma de árboles, ideales para entornos urbanos. Mientras tanto, la empresa española Vortex Bladeless ha creado una turbina sin aspas que genera energía mediante vibraciones, conocida como ‘Skybrator’.

Estas innovaciones representan un paso adelante en la adaptación de la energía eólica a los desafíos modernos, promoviendo soluciones que respeten tanto el medio ambiente como las necesidades energéticas de la sociedad.