Abren causa penal por contratos del Ministerio de Capital Humano con la OEI

En este momento estás viendo Abren causa penal por contratos del Ministerio de Capital Humano con la OEI

El fiscal Ramiro González investiga posibles irregularidades en la contratación de personal en el Ministerio de Capital Humano a través de la OEI. Funcionarios clave han sido citados a declarar.

El fiscal federal Ramiro González inició una causa penal para investigar la contratación de personal en el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). La investigación surge tras una denuncia presentada por el propio ministerio contra el exfuncionario Pablo De la Torre, acusándolo de irregularidades en las contrataciones y el uso de dólares para pagar sueldos.

El fiscal González solicitó de forma urgente al Ministerio de Capital Humano una serie de documentos relacionados con las contrataciones realizadas mediante la OEI. Entre las medidas dispuestas, citó a declarar a Alejandro Schiavi, subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y al representante legal de la OEI.

La denuncia del ministerio se centra en presuntas irregularidades detectadas en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, anteriormente bajo la dirección de De la Torre, quien fue destituido tras un escándalo por alimentos almacenados. Federico Fernández, un funcionario de la Secretaría, informó sobre una reunión en enero donde se decidió contratar personal a través de la OEI, convertir el dinero a dólares y destinar parte de los fondos a De la Torre. La subsecretaria de Legal de Capital Humano, Leila Gianni, ratificó la denuncia y declaró que se habían iniciado sumarios internos para investigar el caso, desvinculando a la ministra Pettovello de las irregularidades.

El fiscal González, junto con el juez federal Ariel Lijo, inició formalmente la investigación y dispuso varias medidas de prueba, entre ellas la obtención de copias del convenio marco firmado con la OEI y sus actas complementarias, con detalle de montos, fechas y tareas asignadas. También se solicitaron los datos personales de los consultores contratados, los instrumentos respaldatorios y las certificaciones de servicio que permitieron a los consultores cobrar sus honorarios.

Asimismo, se pidió un listado de todos los empleados y funcionarios que prestaron servicios en la Secretaría de Niñez desde diciembre de 2023, especificando fechas de alta y baja, modo de contratación y tareas asignadas. La investigación también incluirá los sumarios iniciados en el ministerio y el monto total de las erogaciones realizadas por la OEI en virtud del convenio.

La apertura de esta causa penal y la citación de funcionarios clave subrayan la gravedad de las acusaciones y el compromiso de la justicia en esclarecer los hechos. La situación pone en el centro de atención la gestión de contrataciones en el Ministerio de Capital Humano y el papel de la OEI en estos procesos.