Acuerdo con el gobierno: Se suspenden protestas de organizaciones sociales

En este momento estás viendo Acuerdo con el gobierno: Se suspenden protestas de organizaciones sociales

Tras una reunión clave, el gobierno provincial se comprometió a iniciar obras y regularizar partidas alimentarias, evitando los cortes de ruta.

Las organizaciones sociales de Neuquén han suspendido la jornada de protestas programadas para este miércoles, tras alcanzar un acuerdo con el gobierno provincial. Durante la reunión, celebrada en la tarde del martes, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, se comprometió a iniciar las obras públicas postergadas y a regularizar las partidas alimentarias destinadas a comedores comunitarios. Este compromiso también incluye la actualización de los programas sociales, una demanda urgente ante el creciente número de personas que dependen de la asistencia social debido al incremento en el costo de la canasta básica.

Representantes de las organizaciones expresaron su alivio tras el encuentro, destacando que el acuerdo contempla el comienzo de las obras prometidas para el jueves o viernes de esta semana. «En función de ello, levantamos las medidas planificadas para mañana, aguardando su cumplimiento», señalaron, advirtiendo que aunque las protestas se suspenden por ahora, no descartan retomar medidas de fuerza si el gobierno no cumple con lo acordado en tiempo y forma.

Las protestas anunciadas incluían cortes de ruta, una medida que había generado preocupación en vísperas de un fin de semana largo. Las organizaciones habían denunciado que el gobierno provincial no cumplía con la promesa de crear puestos de trabajo a través de 30 obras inicialmente pactadas, que incluían viviendas y otras infraestructuras vitales. Posteriormente, estas obras se redujeron a solo siete, de las cuales apenas dos se han firmado y con una duración de apenas un mes. Este incumplimiento y la falta de financiamiento han profundizado la desesperación de las familias trabajadoras, que enfrentan un aumento en la pobreza y la desocupación.

Además, las organizaciones habían reclamado que los montos de los programas sociales estaban congelados y criticaron la ineficacia del programa «incentivo a la empleabilidad», que no ha proporcionado cifras concretas de cuántas personas han comenzado a trabajar. Las reuniones prometidas para discutir necesidades en el interior de la provincia también quedaron en suspenso, realizándose solo una en Zapala, mientras que otras en Cutral Co, Chos Malal, Junín y San Martín de los Andes no se concretaron.

El gobierno provincial, ahora bajo presión para cumplir con sus compromisos, enfrenta la tarea de implementar de manera efectiva y rápida las medidas acordadas para evitar un retorno a las protestas y garantizar la estabilidad social en la región.