
La ludopatía, una adicción silenciosa y destructiva, puede pasar desapercibida hasta que las pérdidas se vuelven incontrolables. Aquí, las señales de alerta y cómo buscar ayuda para superarla a tiempo.
La ludopatía, una compulsión irrefrenable al juego, afecta a personas de todas las edades y estratos sociales, con consecuencias devastadoras para sus vidas. Esta adicción se mantiene oculta en las etapas iniciales, volviéndose evidente solo cuando las pérdidas son insostenibles.
Según el doctor Federico Pavlovsky, psiquiatra especializado en adicciones, la ludopatía se caracteriza por un impulso incontrolable de juego, a pesar de ser consciente de las consecuencias personales, familiares, sociales y económicas que conlleva. Esta adicción se manifiesta en la intimidad y solo en etapas avanzadas se hace evidente para los demás.
Los síntomas de la adicción al juego incluyen planificar la vida en torno al juego, aumentar progresivamente la cantidad de dinero apostado, deterioro de las relaciones sociales, intentos desesperados por recuperar el dinero perdido y la imposibilidad de frenar las apuestas.
Para superar la ludopatía, es fundamental buscar ayuda psicológica especializada y seguir un tratamiento centrado en la prevención de recaídas. Además, hacer pública la problemática puede brindar el apoyo necesario de familiares y amigos. Adoptar hábitos saludables y buscar asesoría legal para resolver problemas financieros asociados también son pasos importantes en el proceso de recuperación.
Reconocer las señales de alerta y buscar ayuda temprana son claves para superar la adicción al juego y recuperar el control sobre la propia vida.