Alarma en la Antártida: Gripe aviar detectada en pingüinos y cormoranes

  • Categoría de la entrada:Ambiente / Ciudadanías
  • Tiempo de lectura:1 minuto de lectura

Una expedición científica reciente reveló la presencia del virus H5N1 de gripe aviar en pingüinos y cormoranes en la Antártida, planteando preocupaciones sobre el riesgo para especies en peligro de extinción en el continente blanco.

La detección de casos positivos de gripe aviar en aves marinas como los pingüinos de Adelia y los cormoranes antárticos es un hecho sin precedentes en la Antártida. Expertos alertan sobre la alta capacidad de dispersión del virus debido al comportamiento migratorio y el hacinamiento en las colonias reproductivas de estas aves. Este hallazgo, realizado durante una expedición científica en la primavera y verano australes, subraya el riesgo para la salud de la vida silvestre en la región y plantea desafíos adicionales para la conservación de especies en peligro de extinción, como los pingüinos emperadores. La propagación del virus entre diferentes colonias de aves podría ser un problema grave, dada la sensibilidad de estas poblaciones y la importancia ecológica de la Antártida como hábitat único. Este descubrimiento destaca la necesidad de una vigilancia continua y medidas de prevención para proteger la biodiversidad en el continente blanco.