Aluminé se suma a la Conferencia de la UNESCO sobre Libertad de Prensa

La participación de Aluminé en la Trigésima Primera Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa, organizada por la UNESCO en Santiago de Chile, destaca el rol del Centro Intercultural de Producción Transmedia «Aukin Gwaltuwe Ruca» en la promoción de la diversidad cultural y los derechos humanos.

La Legislatura Neuquina aprobó la Declaración de Interés N°3705 para respaldar la participación de Aluminé en la Trigésima Primera Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en Santiago de Chile. Esta iniciativa, impulsada por el bloque del MPN, resalta la importancia de la presencia de Aluminé en un evento de relevancia internacional como este.

El foco de la participación de Aluminé en la conferencia estará en la exposición de la experiencia local del Centro Intercultural de Producción Transmedia «Aukin Gwaltuwe Ruca». Este proyecto, desarrollado en colaboración con diversas entidades como el Consejo Zonal Pewence, la Municipalidad de Aluminé y la Defensoría del Público de la Nación, será presentado por Daniel Salazar, portavoz designado por la UNESCO, junto a representantes locales.

La selección de Aluminé para integrar la programación central del evento resalta su contribución excepcional a la democratización de la comunicación y al fortalecimiento de los derechos humanos de las comunidades mapuches. Este reconocimiento internacional consolida la posición del centro como un modelo ejemplar en la promoción de la comunicación intercultural y la amplificación de las voces históricamente silenciadas.

El proyecto del Centro Intercultural de Producción Transmedia es el resultado de un esfuerzo conjunto entre diferentes áreas y organismos de gobierno, así como la colaboración activa de las comunidades locales. Este espacio se dedica a la comunicación como derecho humano y busca poner en valor la voz y la mirada de las comunidades mapuches a través de diversas producciones y narrativas transmediales.

La participación de Aluminé en la conferencia permitirá compartir experiencias y resaltar el compromiso de Argentina, y en particular de Neuquén, con la promoción de la diversidad cultural y el respeto a los derechos humanos en el ámbito de la comunicación. Este evento internacional ofrece una plataforma para visibilizar y promover iniciativas que fomenten la inclusión, el diálogo intercultural y la participación ciudadana en los medios de comunicación.