Alumnos argentinos con altos ingresos económicos tienen bajos resultados en lectura

A pesar de provenir de los sectores más ricos, un tercio de los estudiantes argentinos de 15 años no alcanzan el nivel mínimo en Lectura, según los datos de la prueba PISA 2022.

Según el informe «Los más favorecidos de Argentina, entre los menos favorecidos de la región. Resultados PISA 2022» del Observatorio de Argentinos por la Educación, un 32% de los alumnos de 15 años del nivel socioeconómico más alto en Argentina no alcanzan el nivel mínimo de Lectura en la prueba PISA 2022. Estos resultados son peores que los de países vecinos como Chile, Uruguay, Colombia, Perú y México, donde menos estudiantes del cuartil más favorecido tienen aprendizajes por debajo del nivel esperado.

El informe destaca que incluso los estudiantes más favorecidos en Argentina tienen resultados relativamente bajos en comparación con estudiantes de contextos similares en otros países de la región. Esto sugiere problemas sistémicos en el sistema educativo argentino, independientemente del nivel socioeconómico. Según los expertos, esto demuestra la necesidad de abordar cuestiones como la gestión de expectativas de los estudiantes y promover una mentalidad de crecimiento que reconozca que la inteligencia puede mejorarse con esfuerzo.

Además, el informe revela que más de la mitad de los estudiantes argentinos de 15 años consideran que su inteligencia es algo que no pueden cambiar mucho, lo que puede influir en su motivación y perseverancia en las tareas escolares. Esto resalta la importancia de trabajar en la confianza de los estudiantes en sus propias habilidades y en su capacidad para superar obstáculos de aprendizaje.

En resumen, los resultados de PISA señalan la persistencia de la inequidad educativa en Argentina, afectando incluso a los estudiantes de los estratos más altos. Esto subraya la necesidad de un enfoque inclusivo y el compromiso de toda la sociedad para mejorar la calidad educativa y garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse plenamente.