Argentina pierde 7,6 millones de hectáreas de vegetación natural

En este momento estás viendo Argentina pierde 7,6 millones de hectáreas de vegetación natural
  • Categoría de la entrada:Ciencia / Divulgación
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La pérdida alarmante de vegetación natural en Argentina revelada por expertos ambientales y agrónomos en colaboración con MapBiomas.

Argentina enfrenta una crisis ambiental significativa: en los últimos 25 años, el país ha perdido 7,6 millones de hectáreas de vegetación natural, equivalente a tres veces la provincia de Tucumán. Esta transformación se concentra principalmente en el norte del país, afectando áreas críticas como Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa, impulsada en gran medida por la expansión agropecuaria.

El proyecto MapBiomas Argentina, una iniciativa colaborativa entre ONGs, universidades e institutos de investigación, ha sido clave en este análisis. Utilizando teledetección y sistemas de información geográfica, han creado mapas detallados desde 1998, evidenciando cómo las actividades humanas han alterado el paisaje argentino.

En regiones como el Noroeste (NOA) y el Noreste (NEA), se destacan pérdidas significativas en vegetación leñosa y pastizales, mientras que en el Centro y Cuyo se observa un aumento considerable en áreas agropecuarias. En la Patagonia, aunque se conserva gran parte de su vegetación natural, se ha registrado una pérdida de hielo y nieve, afectando ecosistemas únicos.

Los datos de MapBiomas son públicos y accesibles, proporcionando herramientas cruciales para la conservación, gestión y planificación del territorio argentino en tiempos de cambio climático acelerado. Este esfuerzo colaborativo no solo ofrece información crítica, sino que también promueve la sostenibilidad y el desarrollo responsable en todo el país.

Fuente: Joaquín Asad, Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (Iadiza-Conicet, UNCuyo, Gobierno de Mendoza)