Los profesionales de efectos visuales de la industria cinematográfica se unen a la tendencia de sindicalización, eligiendo ser representados por la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales (Iatse).
En una movida significativa, los artistas de efectos visuales que contribuyen a las producciones de Marvel Studios han votado a favor de sindicalizarse. A partir de ahora, serán representados por la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales (Iatse), una organización que agrupa a más de 168,000 técnicos y artesanos del cine y la televisión.
La noticia fue anunciada por el sindicato en un comunicado oficial, en el cual se subraya que «los trabajadores de la industria de efectos visuales han carecido de las mismas protecciones y beneficios que sus colegas desde los primeros días de la industria cinematográfica de Hollywood».
Bella Huffman, coordinadora de efectos especiales del Iatse, expresó su descontento ante esta situación: “Los plazos de entrega no nos afectan, las horas protegidas no nos benefician y la igualdad salarial no nos incluye. Los efectos visuales necesitan transformarse en un departamento sostenible y seguro para aquellos que han sufrido demasiado y para los recién llegados que deben saber que no serán explotados».
En los últimos meses, tanto guionistas como actores han estado inmersos en una lucha histórica por mejores condiciones laborales.
En las redes sociales se habían multiplicado las quejas individuales sobre los desafiantes plazos de postproducción y las extensas jornadas de trabajo.
Este paso permitirá a este sector unirse al sindicato que defiende los derechos de diseñadores de producción, directores de arte, operadores de cámara, especialistas en sonido, editores, peluqueros, maquilladores, diseñadores de vestuario, supervisores de guión e iluminadores, entre otros roles cruciales.
La sindicalización de los artistas de efectos especiales de Marvel surge en un contexto de huelga sin precedentes en Hollywood. Guionistas, actores y actrices se han unido en una movilización que ha paralizado la industria y amenaza la realización de importantes producciones que ya estaban en marcha.
Matthew D. Loeb, presidente internacional de Iatse, destacó la solidaridad en la industria: «Estamos siendo testigos de una ola de solidaridad sin precedentes que está derribando viejas barreras en la industria y demostrando que todos estamos juntos en esta lucha. Eso no sucede en el vacío». Loeb felicitó a los trabajadores de Marvel por unirse a esta causa y hacer uso de su voz colectiva.