Resumen de la semana: internacionales

La cuenta regresiva hacia la COP30 en Belém ya empezó. La cumbre climática se realizará del lunes 10 al viernes 21 de noviembre en el Hangar Convention & Fair Centre de la Amazonia. Habrá Líderes el 6 y 7, y desde hoy cierran los flecos de acreditación, logística y agenda. Para Argentina/Patagonia: se esperan discusiones de metano, transición justa y financiamiento para adaptación; para Neuquén, el eje es cómo encajar Vaca Muerta en un sendero de reducción de emisiones con reglas más duras de reporte y…

Continuar leyendoResumen de la semana: internacionales

Edijordial: Lunes 3 de Noviembre

Comienza el segundo gobierno de Milei. La ciudad a esta hora respira por la nariz. El viento seco cruza el puente como un perro flaco y deja olor a río en las veredas. Los álamos hacen de metrónomo, tic-tac de hojas, y el Limay se queda quieto como si supiera que hoy conviene escuchar más que hablar. Los bondis vuelven con ventanas empañadas, dos ciclistas pasan en silencio, y un kiosco que conozco baja la cortina a medias porque siempre hay un último antojo. No hay…

Continuar leyendoEdijordial: Lunes 3 de Noviembre

3 de Noviembre, resumen del día

🌍📅 APERTURA — Clima global del día Amanece que no es poco — Noviembre arrancó con mercados mixtos y calor político.📅 Lunes, 03/11/2025 · Quedan 58 días del año🌐 ONU/UNESCO: hoy sin efeméride central; mañana, previa al Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela (7/11).🇦🇷 AR: jornada poscierre de mercados con dólar blue estable y alerta por tormentas en varias provincias. Todo Noticias+1🧭 1) Wall Street cerró mixto. 2) En Neuquén, calor seco y suba de combustibles marcaron la agenda local. Lmneuquen.com+1…

Continuar leyendo3 de Noviembre, resumen del día

Amanece Que No Es Poco: viernes 10 de Octubre

Lo que hay que saber. 1️⃣ 🌍📅 APERTURA — Clima global del díaEl pulso del mundo en tres trazos📅 Viernes, 10/10/2025 — ONU/OMS: Día Mundial de la Salud Mental (campaña 2025: salud mental en emergencias humanitarias). Argentina: Día Nacional del Técnico y la Técnica. Neuquén: educación provincial destaca la efeméride técnica. (Organización Mundial de la Salud)🌐 1) Wall Street tuvo su peor día desde abril por la amenaza de aranceles del 100% a China. 2) El petróleo cerró débil tras menor prima de riesgo en Medio…

Continuar leyendoAmanece Que No Es Poco: viernes 10 de Octubre

La Policía secuestró armas, municiones y drogas

El procedimiento policial se desarrolló hoy por la mañana, en un inmueble ubicado sobre Pasaje Piñeiro del barrio Mariano Moreno, de Neuquén capital. Personal policial de la Comisaría Segunda de la Policía del Neuquén, llevó adelante un allanamiento en una vivienda del barrio Mariano Moreno en la capital neuquina, dispuesto por la Justicia tras una denuncia por amenazas calificadas con uso de arma de fuego y tenencia ilegal. En el lugar secuestraron armas, municiones y drogas. La diligencia se originó a partir de la denuncia de…

Continuar leyendoLa Policía secuestró armas, municiones y drogas

Cámaras de monitoreo registraron ejemplares de puma y gato montés en Copahue

Se cree que una hembra de puma, captada durante el fin de semana en el área natural protegida, está preñada. La Secretaría de Ambiente ampliará el seguimiento para confirmarlo. La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, informó que el programa de monitoreo de fauna del Área Natural Protegida (ANP) Copahue registró, mediante cámaras trampa, varios ejemplares de felinos nativos: pumas (Puma concolor) y gatos monteses (Leopardus geoffroyi). Entre los registros de este fin de semana…

Continuar leyendoCámaras de monitoreo registraron ejemplares de puma y gato montés en Copahue

El ajuste de Javier Milei: políticas que cuestan vidas

Escribe: Jordi Aguiar* El gobierno de Javier Milei en Argentina ha implementado un programa de ajuste fiscal radical y recortes presupuestarios que ya está teniendo consecuencias humanitarias dramáticas. Desde que asumió en diciembre de 2023, Milei paralizó obras públicas, disolvió organismos estatales y recortó gastos sociales en nombre de la austeridad. Sin embargo, estas medidas de “motosierra” económica –como él mismo las llama– están cobrando un alto costo en vidas humanas. Pacientes con enfermedades graves que se quedan sin medicamentos, víctimas de un escándalo de fármacos…

Continuar leyendoEl ajuste de Javier Milei: políticas que cuestan vidas

Gaza: una iglesia bombardeada, otro símbolo que cae

En una nueva jornada marcada por el fuego y el desamparo, un ataque aéreo del ejército israelí impactó este miércoles sobre la iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica activa en la Franja de Gaza. El templo, administrado por la orden de los Padres Vicentinos, resultó seriamente dañado en medio de los bombardeos sobre el barrio de Zeitún, donde cientos de civiles palestinos buscan refugio desde hace semanas. La parroquia, que hasta ahora se mantenía como uno de los pocos espacios abiertos para la…

Continuar leyendoGaza: una iglesia bombardeada, otro símbolo que cae

Caputo cede y sube tasas: gigantesca emisión busca calmar la plaza cambiaria

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio luz verde a una licitación fuera de programa que sacó de circulación casi 4,7 billones de pesos mediante Letras Capitalizables y Bonos a corto plazo, aceptando tasas nominales de entre 40 % y casi el 48 % anual. La maniobra, protagonizada por la Secretaría de Finanzas, apuntó a eliminar el exceso de pesos liberado tras la reciente eliminación de las LEFIs y evitar que presionen sobre el valor del dólar. La operación superó las expectativas oficiales: se ofrecieron unos 4,9 billones,…

Continuar leyendoCaputo cede y sube tasas: gigantesca emisión busca calmar la plaza cambiaria
Lee más sobre el artículo La economía en pausa: empresarios miran al 2026 mientras el consumo sigue en caída libre
zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, NOVIEMBRE 29: (ARCHIVO) El presidente electo Javier Milei, confirmó la designación de Luis Caputo como ministro de Economía. Foto NA: DANIEL VIDESzzzz

La economía en pausa: empresarios miran al 2026 mientras el consumo sigue en caída libre

El segundo semestre arrancó sin el repunte prometido. Lejos de aquella narrativa de “recomposición”, los números del consumo masivo siguen en rojo, y el sector empresarial —entre resignado y pragmático— ya no apuesta al 2025. La mirada está puesta en 2026, como si este año hubiese quedado sepultado bajo la pesada losa del ajuste y la recesión. En los principales rubros productivos, el diagnóstico se repite: la demanda no repunta, los stocks se acumulan y los balances apenas cierran con tinta roja. Pese a los datos…

Continuar leyendoLa economía en pausa: empresarios miran al 2026 mientras el consumo sigue en caída libre