El escrutinio en Perú puede demorarse hasta tres semanas

La Justicia electoral de Perú retomó este lunes la resolución de las actas del balotaje del 6 de este mes que fueron impugnadas u observadas e impedían proclamar al ganador debido a lo ajustado del resultado de los votos computados, en medio de un clima de tensión y múltiples reclamos y apelaciones. Autoridades electorales citadas sin identificar por el diario limeño El Comercio advirtieron que el proceso puede demorar hasta tres semanas más, debido a la cantidad de solicitudes de nulidad y apelaciones presentadas por los dos…

Continuar leyendoEl escrutinio en Perú puede demorarse hasta tres semanas

Chile elige por primera vez democráticamente a sus gobernadores con menos del 20% de participación

Apenas 2,5 millones de ciudadanos de los 13 millones convocados han votado este domingo en Chile en la segunda vuelta para elegir por primera vez en la historia a los gobernadores regionales (un 19,6% del padrón). Es la peor cifra de participación de la que haya registro en el país sudamericano, que sufre un abstencionismo estructural, sobre todo desde que se implementó el voto voluntario en 2012. En el plebiscito de octubre de 2020, que definió el reemplazo de la Constitución, participó el 50,95%. En mayo pasado, en…

Continuar leyendoChile elige por primera vez democráticamente a sus gobernadores con menos del 20% de participación

El Supremo de Brasil autoriza la celebración de la Copa América

El estadio Maracaná, en Río de Janeiro, donde se realizará la final de la Copa América.YASUYOSHI CHIBA / AFP La Copa América en Brasil ha recibido este jueves la luz verde que le faltaba. La mayoría de los magistrados del Supremo Tribunal Federal, la máxima instancia judicial del país han rechazado por once votos a cero tres acciones que cuestionaban que el campeonato se celebrara en el país, alegando la emergencia sanitaria por la pandemia. La Copa América llegó al Supremo el 8 de junio, cuando su presidente,…

Continuar leyendoEl Supremo de Brasil autoriza la celebración de la Copa América

La UE planea acompañar a Biden en una nueva investigación sobre el origen de la covid-19

JULIEN WARNAND / AP La Unión Europea parece compartir las dudas de Estados Unidos sobre el origen de la pandemia de covid-19. El club comunitario se muestra partidario de secundar la petición de Washington para que se lleve a cabo una nueva investigación después de que la primera, realizada en China por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), descartase como “extremadamente improbable” la tesis de que el patógeno se hubiera escapado de un laboratorio chino en Wuhan. El respaldo de la Unión a proseguir con las pesquisas…

Continuar leyendoLa UE planea acompañar a Biden en una nueva investigación sobre el origen de la covid-19

«Porros por vacunas»: Washington busca aumentar inoculados contra el COVID-19

El estado estadounidense de Washington está ofreciendo "porros por vacunas", en el último curioso intento de seducir a más personas, cuando las tasas de inoculación contra el COVID-19 continúan disminuyendo. Las tiendas que expenden marihuana en este estado del noroeste, donde se legalizó el uso recreativo de la planta en 2012, podrán ofrecer un porro gratis a cualquier persona de 21 años o más que se vacune en sus clínicas habilitadas. La medida sigue a una decisión el mes pasado, también en ese estado, que autorizaba a bares y otros negocios que…

Continuar leyendo«Porros por vacunas»: Washington busca aumentar inoculados contra el COVID-19

Keiko Fujimori denuncia sin pruebas fraude electoral y agita el tramo final del escrutinio de votos en Perú

Keiko Fujimori ha agitado con sus sospechas el tramo final del recuento de votos en Perú. La candidata conservadora había asegurado durante la campaña que aceptaría los resultados, pero a la hora de la verdad ha puesto en duda el proceso. Fujimori compareció este lunes en rueda de prensa, cuando Pedro Castillo estaba 95.000 votos por delante y a la espera de las papeletas de los peruanos en el extranjero, para denunciar que tiene indicios de irregularidades en el conteo que constituirían un fraude electoral. La política no presentó ninguna prueba…

Continuar leyendoKeiko Fujimori denuncia sin pruebas fraude electoral y agita el tramo final del escrutinio de votos en Perú

El periodismo en pandemia profundiza su transición digital y crece demanda de información

En el segundo año de la pandemia, muchos periodistas ejercieron el oficio desde sus casas -delicias de la nueva rutina del teletrabajo- mientras que las audiencias, también replegadas sobre el hogar, crecieron a niveles récord en demanda de información confiable y verificada, todo enmarcado en la transición digital que ya estaba en marcha pero que se profundizó por el coronavirus. Estas son las conclusiones globales de un informe que difundió en 2020 el Instituto Reuters, junto a la Universidad de Oxford, y están en sintonía con las…

Continuar leyendoEl periodismo en pandemia profundiza su transición digital y crece demanda de información
Lee más sobre el artículo Los nuevos pobres de São Paulo: la pandemia lleva a familias enteras a vivir en la calle
Famílias que perderam tudo com a crise e agora estão em situção de vulnerabilidade. Foto Wanezza Soares - SP 04-05-2021

Los nuevos pobres de São Paulo: la pandemia lleva a familias enteras a vivir en la calle

Famílias que perderam tudo com a crise e agora estão em situção de vulnerabilidade. Foto Wanezza Soares - SP 04-05-2021 São Paulo vive una contradicción. En la ciudad más rica de Brasil, capital del estado más rico del país, más de 20.000 personas viven en la calle. Es una crisis que se ha agravado durante la pandemia de coronavirus y que ha llevado a familias enteras a la calle, como atestigua la pareja formada por Maxwell Oliveira, de 36 años, y Verônica Aparecida Medeiros, de 33. Junto con…

Continuar leyendoLos nuevos pobres de São Paulo: la pandemia lleva a familias enteras a vivir en la calle

EEUU abrirá el primer centro para solicitar asilo desde Centroamérica

La decisión de abrir la primera de las instalaciones que albergará la región centroamericana se adoptó en una reunión bilateral telemática entre la vicepresidenta Kamala Harris y el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.Kamala Harris viajará a Guatemala y luego irá a MéxicoUna vocera de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, adelantó este miércoles que el Gobierno de ese país espera que el primer centro de migrantes solicitantes de asilo de Centroamérica esté en funcionamiento antes del domingo en Guatemala, día en que la representante de la Casa…

Continuar leyendoEEUU abrirá el primer centro para solicitar asilo desde Centroamérica

Rusia exhibe fuerza militar en plena escalada de tensión con la OTAN

Moscú se dispone a reforzar las fronteras occidentales y prepara nuevas maniobras. Rusia trata de mostrar músculo militar en un momento de tensiones con la OTAN y la UE, y en vísperas de la cumbre entre Vladímir Putin y Joe Biden prevista en dos semanas. Moscú se dispone a reforzar militarmente su flanco oeste y establecerá 20 nuevos batallones cerca de las fronteras occidentales, donde tropas rusas y de Bielorrusia realizarán importantes maniobras conjuntas en septiembre. Además, la Flota del Norte de la Armada anunció el martes nuevos simulacros…

Continuar leyendoRusia exhibe fuerza militar en plena escalada de tensión con la OTAN