Una nueva matanza en Colombia causa nueve muertos en una finca cafetera

Una nueva matanza evidencia el deterioro de la seguridad en Colombia. Nueve personas fueron asesinadas en una finca cafetera en la zona rural de Algeciras, un municipio del departamento del Huila, en el sur del país. La personera del municipio (funcionaria del Ministerio Público que vigila la gestión de la alcaldía y vela por la protección de los derechos humanos), Gelvi Esther, ha dicho a medios de comunicación que en la mañana de este lunes se escucharon varios disparos y fueron hallados los cuerpos de ocho hombres…

Continuar leyendoUna nueva matanza en Colombia causa nueve muertos en una finca cafetera

Cuba y Estados Unidos vuelven a los tiempos de la confrontación

Se sabía que Biden no iba a ser Obama con Cuba. Y que levantar las sanciones de Trump y retomar la política de acercamiento del anterior presidente demócrata podría demorar tiempo. Pero nadie imaginó que las cosas pudieran torcerse tanto. Casi cinco meses después de su llegada a la Casa Blanca, ni una sola de las 240 medidas para recrudecer el embargo adoptadas por Trump ha sido levantada. Los reproches de Washington por la situación de los derechos humanos en la isla van en aumento, y la nueva Administración acaba de decir…

Continuar leyendoCuba y Estados Unidos vuelven a los tiempos de la confrontación

Activistas climáticos e inversores ponen contra las cuerdas a las petroleras más poderosas del mundo

Algunas de las petroleras más grandes del mundo están viendo cómo activistas climáticos e inversores están poniendo contra las cuerdas el negocio de los combustibles fósiles. A la sentencia de la justicia holandesa que obliga a la petrolera Shell a reducir un 45% sus emisiones de dióxido de carbono se le une otra importante victoria al otro lado del Atlántico: la dirección de Exxon, la mayor petrolera de EE UU, se ha visto obligada a admitir que 2 de sus 12 miembros sean los propuestos por un minoritario…

Continuar leyendoActivistas climáticos e inversores ponen contra las cuerdas a las petroleras más poderosas del mundo

La teoría del accidente de laboratorio en Wuhan como origen del coronavirus abandona el terreno conspirativo

Biden pide a sus servicios de inteligencia un informe concluyente en 90 días.  El mundo sabe ya que la covid-19 se transmite esencialmente por el aire y en lugares cerrados, que afecta más a las personas mayores y a los hombres. Ha comprobado que las mascarillas tienen bastante sentido, aunque no son infalibles, y ha visto cómo, en un tiempo récord, la industria farmacéutica ha logrado desarrollar una amplia y potente oferta de vacunas para combatir la enfermedad. Lo que ignora aún el mundo en este mayo…

Continuar leyendoLa teoría del accidente de laboratorio en Wuhan como origen del coronavirus abandona el terreno conspirativo

Dr. Francisco Facci «A diferencia de la primera ola se está dando en simultaneo en toda la provincia, y la respuesta hay que darlas a la vez. Nos encontramos con gente de entre los 30 y 40 años ocupando las terapias intensivas»

El sistema sanitario en el país se encuentra colapsado, y la provincia del Neuquén no es la excepción. El sistema sanitario en el país se encuentra colapsado, y la provincia del Neuquén no es la excepción. El nivel de ocupación de camas al 100% y pacientes en espera de camas, describe el escenario de los centros de salud de toda la provincia. Sobre esta situación habló el Dr. Francisco Facci, Director del Hospital de Plottier, en Tercer Puente por Radio 10 Neuquén. “Vamos a tener que…

Continuar leyendoDr. Francisco Facci «A diferencia de la primera ola se está dando en simultaneo en toda la provincia, y la respuesta hay que darlas a la vez. Nos encontramos con gente de entre los 30 y 40 años ocupando las terapias intensivas»

Colombia: el estallido suma nuevas víctimas

Un joven, una beba y un policía murieron el fin de semana En medio de un infructífero diálogo entre el gobierno y el Comité del Paro, renunció el negociador central de Duque, Miguel Ángel Ceballos. El Papa Francisco defendió "el derecho a manifestarse pacíficamente". La profunda crisis que estalló hace casi un mes en Colombia sumó nuevas víctimas el fin de semana sin que el presidente Iván Duque, repudiado por no condenar los abusos policiales, logre contener el malestar popular en plena pandemia de coronavirus. Entre el viernes y…

Continuar leyendoColombia: el estallido suma nuevas víctimas

Instalan en San Martin la primera fibra óptica subacuática de la Argentina

El tendido de la fibra, realizado con equipos de buzos, se concretó en dos días de trabajo, pero el proyecto comenzó dos años atrás. La cooperativa telefónica de San Martín de los Andes (Cotesma) tendió la primera fibra óptica subacuática del país, que permitirá llevar el servicio a las familias que viven en Villa Meliquina, Neuquén, iniciativa que requirió de una inversión de $ 10 millones con financiación del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom)."En cualquier momento esta obra se calificaría como importante, en este contexto de…

Continuar leyendoInstalan en San Martin la primera fibra óptica subacuática de la Argentina

Venom, la cuestionada arma de los antidisturbios en Colombia

Las protestas mayoritariamente pacíficas contra el Gobierno de Iván Duque en Colombia, que ya cumplen tres semanas, han dejado también varias escenas de guerra urbana. Los violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías el pasado fin de semana en Popayán fueron particularmente perturbadores, con una ciudad iluminada de madrugada por los fuegos que aún ardían, tanquetas que embestían civiles a toda velocidad y policías antidisturbios que utilizaban un sofisticado sistema de lanzamiento múltiple de cohetes. Sobre el asfalto de Popayán murió ese viernes otro joven manifestante. El estudiante Sebastián Quintero Munera,…

Continuar leyendoVenom, la cuestionada arma de los antidisturbios en Colombia

Biden reclama a Netanyahu una inmediata desescalada bélica en Gaza

El primer ministro israelí desoye a EE UU y mantiene la ofensiva contra Hamás En su cuarta llamada telefónica desde el inicio de la ofensiva en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha elevado este miércoles el tono ante el primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien ha reclamado “una desescalada bélica significativa hoy mismo” entre Israel y las milicias de la Franja Palestina  con vistas a alcanzar un alto el fuego tras 10 días de hostilidades. Al emplazamiento del mensaje de la Casa Blanca de la Casa…

Continuar leyendoBiden reclama a Netanyahu una inmediata desescalada bélica en Gaza

Hamás pone a prueba las defensas de ‘hierro’ de Israel

Las milicias palestinas, que exhiben la mejora de sus armas, exploran los límites del escudo antimisiles de su rival. Hamás —y en menor medida Yihad Islámica— han disparado desde el día 10 cerca de 3.500 cohetes sobre territorio israelí en los ataques más intensos y numerosos que las milicias palestinas de la franja de Gaza han lanzado hasta la fecha. El Ejército de Israel asegura que su escudo antimisiles, conocido como Cúpula de Hierro, está interceptando más del 90% de los obuses que suponen un peligro para la población del…

Continuar leyendoHamás pone a prueba las defensas de ‘hierro’ de Israel