El MPF y el TSJ firman convenio con el Ministerio de Justicia

El acuerdo busca implementar un plan estratégico y diseñar un manual para combatir el microtráfico de drogas. El Ministerio Público Fiscal (MPF) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) firmaron un convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación para coordinar la implementación de un Plan Estratégico de Persecución Penal, con programas destinados a mejorar el servicio de justicia en el país. El acuerdo incluye la elaboración conjunta de un "Manual de Política de Persecución Penal de Microtráfico de Drogas", un documento clave para combatir este delito…

Continuar leyendoEl MPF y el TSJ firman convenio con el Ministerio de Justicia

Solo el 4,1% de los estudiantes de grado y pregrado son extranjeros en la UNCo

En la UNCo, hay actualmente 723 estudiantes extranjeros de una matrícula total de 35.000. La secretaria general de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (ADUNC), Silvia Brouchoud, defendió la Ley de Migraciones 25.871 como un logro de vanguardia en derechos humanos y expresó su preocupación ante posibles modificaciones que atenten contra su espíritu. "La Ley de Migraciones propone a la migración como un derecho y, por ende, a quienes migran como sujetos de derecho. Tienen acceso a la salud, la educación y el trabajo, al igual…

Continuar leyendoSolo el 4,1% de los estudiantes de grado y pregrado son extranjeros en la UNCo
Lee más sobre el artículo La policía provincial y la Justicia quedan habilitadas a combatir el narcomenudeo en Neuquén
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), default quality

La policía provincial y la Justicia quedan habilitadas a combatir el narcomenudeo en Neuquén

Por amplia mayoría, la Cámara de diputados aprobó en general la ley que habilita a las fuerzas de seguridad y al sistema judicial a combatir la venta de drogas a pequeña escala en la provincia, conocida como “narcomenudeo”.  Así lo definió hoy por la tarde durante la 31° sesión ordinaria del cuerpo al votar por 30 votos a favor y dos en contra, la normativa, ocasión en la que la vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Cámara, Zulma Reina, le tomó juramento como…

Continuar leyendoLa policía provincial y la Justicia quedan habilitadas a combatir el narcomenudeo en Neuquén

Industria en crisis: un año de Milei marcado por el retroceso productivo

La actividad industrial acumula caídas significativas mientras crecen las críticas por las políticas económicas del gobierno. Un año después del inicio del gobierno de Javier Milei, la industria argentina enfrenta uno de los peores escenarios de las últimas décadas. Con una caída acumulada del 7% en la producción industrial durante los últimos 12 meses, el sector muestra signos de un deterioro alarmante, reflejado en el cierre de fábricas, despidos masivos y una creciente incertidumbre empresarial. Los números de la crisis Según el último informe del Instituto…

Continuar leyendoIndustria en crisis: un año de Milei marcado por el retroceso productivo

Neuquén exige a Nación soluciones para evitar cortes de energía

El ministro Rubén Etcheverry envió una nota a la Secretaría de Energía reclamando medidas inmediatas ante la falta de finalización de obras de interconexión eléctrica y advirtió sobre los costos y daños ambientales que enfrenta la provincia. El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry , expresó su preocupación ante los posibles cortes de energía en Villa La Angostura durante el verano debido a la falta de avances en la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA II. En una carta enviada a la secretaria de Energía de la Nación, María Carmen…

Continuar leyendoNeuquén exige a Nación soluciones para evitar cortes de energía

El Gobierno habilitará a las Fuerzas Armadas para combatir narcos y terroristas

Un decreto permitirá que los militares actúen contra organizaciones como Hamas, Hezbollah y carteles narco en territorio nacional. El Gobierno nacional está ultimando un decreto que permitirá a las  Fuerzas Armadas  intervenir en la lucha contra  organizaciones terroristas  y  bandas de narcotráfico  internacionales dentro del territorio argentino. La medida, elaborada por los ministros  Patricia Bullrich (Seguridad)  y  Luis Petri (Defensa) , ya fue revisada por la Secretaría de Legal y Técnica. El texto propone modificar el actual marco reglamentario de la  Ley de Defensa Nacional , que limita la actuación militar a conflictos entre Estados. Según fuentes oficiales,…

Continuar leyendoEl Gobierno habilitará a las Fuerzas Armadas para combatir narcos y terroristas
Lee más sobre el artículo Proponen que la Legislatura de Neuquén destine sus recursos solo a la sanción de leyes
DCIM\100MEDIA\DJI_0004.JPG

Proponen que la Legislatura de Neuquén destine sus recursos solo a la sanción de leyes

El proyecto de Gisselle Stillger busca optimizar el presupuesto del Poder Legislativo, priorizando su función de legislar y eliminando gastos en actividades no esenciales. La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) presentó un proyecto de ley que busca restringir el uso del presupuesto legislativo exclusivamente a la redacción, debate y sanción de leyes provinciales. La propuesta prohíbe que los recursos del Poder Legislativo se utilicen en actividades culturales, artísticas, deportivas, ambientales, de asistencia social o para aportes a instituciones y organizaciones. Según el proyecto, los recursos deberán ser administrados bajo los principios de eficiencia,…

Continuar leyendoProponen que la Legislatura de Neuquén destine sus recursos solo a la sanción de leyes

Figueroa: “Nuestra Universidad aporta mucho a la provincia”

El objetivo es implementar acciones tendientes a desarrollar proyectos académicos, científicos y culturales en base a temáticas que dan respuesta a diferentes proyectos educativos. El Gobierno provincial, a través del ministerio de Educación, y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), firmaron este martes un convenio marco para implementar acciones tendientes a desarrollar proyectos académicos, científicos y culturales en base a temáticas que convocan a ambas instituciones, para dar respuesta a diferentes proyectos educativos. El acto se realizó en las instalaciones del rectorado con la presencia del…

Continuar leyendoFigueroa: “Nuestra Universidad aporta mucho a la provincia”

Australia impulsa una ley para prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años

El proyecto busca proteger la privacidad y el bienestar de los jóvenes, pero genera un intenso debate sobre la libertad digital y el papel de los padres. El gobierno de Australia presentó un proyecto de ley que podría revolucionar el uso de redes sociales en el país al prohibir el acceso de menores de 16 años a estas plataformas. La medida, presentada por el ministro de Comunicaciones, Paul Fletcher, tiene como objetivo proteger a los jóvenes de los riesgos asociados con las redes sociales, incluidos el…

Continuar leyendoAustralia impulsa una ley para prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años

Sequías cuestan USD 300.000 millones anuales a nivel global

Un informe de la ONU alerta de que las sequías fomentadas por el ser humano afectarán a tres de cuatro personas en el planeta. Las sequías cuestan más de 300.000 millones de dólares anuales en el mundo, advirtió este martes (3.12.2024) la ONU en un informe presentado en la segunda jornada de la COP16 sobre la desertificación. El informe alerta que las sequías fomentadas por "la destrucción humana del medioambiente" afectarán a un 75% de la población mundial en 2050. El coste de esta crisis es de 307.000 millones de dólares anuales en el…

Continuar leyendoSequías cuestan USD 300.000 millones anuales a nivel global