Brasil aprueba una ley que debilita los controles ambientales y enciende las alarmas

En una sesión que avanzó durante la madrugada, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el proyecto de ley que flexibiliza de forma significativa el licenciamiento ambiental. Con 267 votos a favor y 116 en contra, se dio media sanción al polémico PL 2.159/21, una normativa que plantea un giro profundo en la manera en que se autorizan obras de infraestructura, minería y agroindustria en todo el país. El nuevo régimen legal permitirá, entre otras cosas, que ciertos proyectos se inicien bajo un modelo de “licencia…

Continuar leyendoBrasil aprueba una ley que debilita los controles ambientales y enciende las alarmas
Lee más sobre el artículo La Guerra en tiempos de Cambio Climático
Palestinos llenan botellas de agua para consumo doméstico en una fuente pública, en el campo de refugiados de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. © Anas Mohammed / Shutterstock

La Guerra en tiempos de Cambio Climático

Mientras el mundo enfrenta una crisis ambiental sin precedentes, los conflictos bélicos no solo persisten: se intensifican. La reciente escalada militar en Medio Oriente entre Irán, Israel y Estados Unidos pone en evidencia cómo la guerra ralentiza las respuestas globales al cambio climático, profundiza las desigualdades y agudiza la vulnerabilidad de las regiones más afectadas. Por Jordi Aguiar* Leyendo el fuego: guerras en tiempos del colapso climático Una niña corre entre los escombros calientes de Rafah. Lleva en una mano una botella vacía y en la…

Continuar leyendoLa Guerra en tiempos de Cambio Climático

Licitan la planta de tratamiento de camiones atmosféricos, clave para Villa la Angostura

La ejecución de estas tareas permitirá tratar el líquido sanitario del 75% de los habitantes de la Villa que hoy no cuentan con servicio domiciliario, mientras se trabaja fuertemente con la municipalidad en la ejecución de redes domiciliarias. En un acto presidido por el gobernador Rolando Figueroa, el gobierno provincial anunció esta mañana la licitación de la Planta de Tratamiento de Camiones Atmosféricos, una obra fundamental para el cuidado del ambiente en Villa La Angostura. Los trabajos se realizarán a través de un crédito gestionado por la…

Continuar leyendoLicitan la planta de tratamiento de camiones atmosféricos, clave para Villa la Angostura

Monitoreo: Cámaras testigo registraron fauna nativa en el Área Natural Protegida Copahue

Gracias a un sistema de monitoreo con cámaras trampa instalado en el Área Natural Protegida (ANP) Copahue, se logró registrar la presencia de tres especies representativas de la fauna silvestre neuquina: un gato montés (Leopardus geoffroyi), un zorro colorado (Lycalopex culpaeus) y un zorrino patagónico (Conepatus chinga). Así lo informó la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, al destacar que este hallazgo es significativo no solo por la riqueza biológica que representa, sino también por ser el primer…

Continuar leyendoMonitoreo: Cámaras testigo registraron fauna nativa en el Área Natural Protegida Copahue

Cruce a Chile: alertas por nieve y cierres en los pasos fronterizos desde Neuquén y Río Negro

Con el invierno en puerta, la cordillera vuelve a mostrar su cara más áspera: temporales, hielo y demoras para miles de turistas y transportistas. A medida que se acerca la temporada de nieve y vacaciones invernales, los pasos fronterizos entre Argentina y Chile vuelven a estar en el centro de la agenda logística y turística. Este 21 de mayo, varios pasos cordilleranos permanecieron cerrados o presentaron condiciones adversas debido a acumulación de nieve, viento blanco, visibilidad reducida y riesgo de avalanchas. Las autoridades de ambos países…

Continuar leyendoCruce a Chile: alertas por nieve y cierres en los pasos fronterizos desde Neuquén y Río Negro

Los incendios en la Patagonia se cuadruplicaron y fueron los peores de las últimas tres décadas

Más de 31.000 hectáreas arrasadas en una temporada que evidencia el avance del cambio climático y la falta de políticas de prevención estructurales. Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, la Patagonia argentina vivió una de sus temporadas más devastadoras en términos ambientales. Los incendios forestales consumieron más de 31.722 hectáreas de bosques andino-patagónicos, una superficie cuatro veces superior a la registrada la temporada anterior, convirtiéndose en la peor catástrofe ecológica regional de los últimos 30 años. La información, elaborada por la ONG ambientalista Greenpeace…

Continuar leyendoLos incendios en la Patagonia se cuadruplicaron y fueron los peores de las últimas tres décadas

Europa del revés: sequía en el norte, lluvias torrenciales en el sur

El continente europeo enfrenta un patrón climático inusual en 2025, con sequías severas en el norte y lluvias intensas en el sur, evidenciando la creciente inestabilidad climática. Europa está experimentando un fenómeno climático sin precedentes: mientras el norte del continente sufre una sequía histórica, el sur enfrenta lluvias torrenciales e inundaciones. Este patrón invertido ha sorprendido a expertos y ciudadanos por igual, y plantea serios desafíos para la agricultura, el suministro de agua y la infraestructura. En países como Irlanda, Reino Unido, Alemania y Polonia, las precipitaciones…

Continuar leyendoEuropa del revés: sequía en el norte, lluvias torrenciales en el sur

El calentamiento global ya mata más que el cáncer en varias regiones del planeta

 En 2024, los eventos climáticos extremos causaron más muertes que enfermedades oncológicas en países del hemisferio sur, según un informe científico internacional. Mientras el mundo se distrae con guerras, algoritmos y campañas electorales, el planeta sigue ardiendo, y ahora literalmente está matando. Según el último informe del International Climate Health Observatory, en regiones de Asia, África y América Latina, las muertes por causas asociadas al cambio climático —olas de calor, incendios, inundaciones, enfermedades respiratorias— ya superan a las registradas por ciertos tipos de cáncer. El estudio, presentado…

Continuar leyendoEl calentamiento global ya mata más que el cáncer en varias regiones del planeta

Buscan garantizar la energía y el agua en el verano

Funcionarios provinciales y municipales de la región Confluencia se reunieron para trabajar en forma coordinada soluciones a la posible falta de agua y energía en la temporada estival. En la continuidad de reuniones internas en el ministerio de Infraestructura con las empresas públicas, se realizó un nuevo encuentro que incluyó a representantes de los municipios de la Región Confluencia. El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, encabezó un encuentro del que participaron: representantes del Ente Provincial de Energía Eléctrica (EPEN) y del Ente Provincial de Agua y…

Continuar leyendoBuscan garantizar la energía y el agua en el verano

La regionalización llega a la gestión integral de residuos sólidos urbanos

La articulación entre actores locales y provinciales marca el rumbo hacia un Neuquén más sostenible. Sólo este año los municipios que participan de la Mesa Interregional GIRSU lograron recuperar más de 2.500.000 kilos de material para reciclar. Dos millones y medio de kilos de materiales reciclados fueron registrados este año en el sistema integral "Estadística GIRSU", una página web que permite cargar y sistematizar datos de materiales recuperados y comercializados en la Provincia del Neuquén. Contar con esta información es importante para la toma de decisiones…

Continuar leyendoLa regionalización llega a la gestión integral de residuos sólidos urbanos