Premios Gardel 2023: ¿Cuál es la mejor canción del año?

Este martes se dieron a conocer las 48 categorías de los Premios Gardel 2023. Trueno es el artista que cuenta con más nominaciones: tiene 9 y compite en siete categorías. Le siguen Dante Spinetta, con siete; y Babasónicos, con seis. En tanto, Tini está presente en cinco categorías, mientras que María Becerra, Los Auténticos Decadentes, Bizarrap, Fito Páez, Ciro y Los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza y Luciano Pereyra compiten en cuatro. La puja por el Gardel de Oro, el premio mayor y en…

Continuar leyendoPremios Gardel 2023: ¿Cuál es la mejor canción del año?

Duki fue tendencia por cantar canciones ajenas

Este fin de semana Duki fue tendencia en Twitter, pero no por haber hecho algo en particular, sino por culpa de la Inteligencia Artificial. ¿Qué pasó? Resulta que con el uso de la tecnología aplicada al sonido, lograron "clonar" su voz y hacerlo cantar en forma artificial canciones de otros artistas. En realidad el hecho de "hacer cantar" a las figuras de la música con Inteligencia Artificial no es en sí una novedad, porque es algo que desde hace al menos dos años se realiza en…

Continuar leyendoDuki fue tendencia por cantar canciones ajenas

Laura Lafuente: «El arte te conecta con vos y te lleva a lugares a donde ni te imaginaste que podías llegar»

En nuestro primer programa de "Conexión Joven Neuquén" entrevistamos a Laura Lafuente; quien es psicóloga, arteterapeuta y docente en la carrera de Acompañamiento Terapéutico en la Universidad de Flores. Allí nos contó cómo es el arte-terapia y cómo puede ayudarnos a expresar nuestros sentimientos. "Podemos trabajar desde lo visual, por ejemplo desde la fotografía, y realmente el arte es terapéutico. Pero a su vez en un marco del arte terapia lo que nos da es poder darle "otra voz" a las personas que tal vez no…

Continuar leyendoLaura Lafuente: «El arte te conecta con vos y te lleva a lugares a donde ni te imaginaste que podías llegar»

Arrancó «Conexión Joven Neuquén» por RTN

Las juventudes de Plottier ya están en el aire! El pasado Viernes 31 comenzamos el primer programa de la Red de Jóvenes Comunicadores, "Conexión Joven Neuquén" por RTN. Con la conducción de Bruno Miquitiansky, Laila Barrera, Simón Domínguez, Ana Cabrera y Nicolás Cervantes, los viernes de 20 a 22 las juventudes tienen su lugar en la radio. En el primer envío de este ciclo, junto a Simón hicimos un repaso por las actividades deportivas que pasaron y las próximas fechas que se vienen. De la mano…

Continuar leyendoArrancó «Conexión Joven Neuquén» por RTN

¡Las juventudes estámos en el aire!

La red de Jóvenes Comunicadores tiene su lugar en la radio. Los viernes de 20 a 22 llega "Conexión Joven Neuquén" por RTN, un programa donde las juventudes somos protagonistas. "Conexión Joven Neuquén" viene a traerte toda la data de lo que pasa en la provincia, desde nuestra mirada. Entrevistas, agenda cultural e intercultural, novedades tecnológicas, charlas con especialistas de la salud, lo último en series y películas, toda la cultura geek y la buena música de la mano de nuestros artistas regionales. ¡Sumate todos los…

Continuar leyendo¡Las juventudes estámos en el aire!

La juventud neuquina y la interculturalidad

Neuquén es una provincia que viene desarrollando un arduo trabajo en cuanto al reconocimiento de las diversas culturas, a lo largo y ancho del territorio neuquino. El mismo ha mejorado el desarrollo federal, la participación ciudadana y el intercambio de visiones u opiniones. De tal manera, las juventudes han implementado la interculturalidad como algo cotidiano. Una práctica que les permite ver y proyectar desde dos o más perspectivas.  ¿Qué es la interculturalidad? Hablamos de interculturalidad como un complemento de dos o más culturas, que permite desarrollar…

Continuar leyendoLa juventud neuquina y la interculturalidad

La juventud Neuquina y la interculturalidad

Neuquén es una provincia que viene desarrollando un arduo trabajo en cuanto al reconocimiento de las diversas culturas, a lo largo y ancho del territorio neuquino. El mismo ha mejorado el desarrollo federal, la participación ciudadana y el intercambio de visiones u opiniones. De tal manera, las juventudes han implementado la interculturalidad, como algo cotidiano. Una práctica que les permite ver y proyectar desde dos o más perspectivas. ¿Qué es la interculturalidad? Hablamos de interculturalidad como un complemento de dos o más culturas, que permite desarrollar…

Continuar leyendoLa juventud Neuquina y la interculturalidad