Premio Nobel de Química 2024: la Real Academia Sueca anuncia los galardonados

La Real Academia Sueca de Ciencias ha dado a conocer a los laureados con el Premio Nobel de Química 2024, destacando sus contribuciones innovadoras en el campo, que prometen revolucionar diversas industrias y aplicaciones científicas En un evento esperado con gran anticipación cada año, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció hoy a los ganadores del Premio Nobel de Química 2024. El anuncio, que se llevó a cabo en Estocolmo, Suecia, resalta los logros de científicos cuyas investigaciones han abierto nuevas vías para el desarrollo tecnológico…

Continuar leyendoPremio Nobel de Química 2024: la Real Academia Sueca anuncia los galardonados

Triunfo argentino: estudiantes se coronan campeones en torneo de robótica en Países Bajos

Un grupo de estudiantes argentinos ha alcanzado el primer lugar en un prestigioso torneo de robótica celebrado en Países Bajos, destacando por su innovación y habilidad técnica en un escenario competitivo internacional. En una muestra impresionante de talento y creatividad, estudiantes argentinos lograron destacarse en el torneo internacional de robótica llevado a cabo en Países Bajos, obteniendo el primer puesto entre numerosos competidores de todo el mundo. Este logro no solo representa un hito importante para ellos a nivel personal, sino que también pone en relieve…

Continuar leyendoTriunfo argentino: estudiantes se coronan campeones en torneo de robótica en Países Bajos

«Premio Nobel de Medicina 2024: Reconocimiento a Victor Ambros y Gary Ruvkun por sus descubrimientos en microARN»

Los biólogos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2024, en reconocimiento a sus pioneras investigaciones sobre los microARN, moléculas esenciales para la regulación genética En un importante reconocimiento a la ciencia fundamental, Victor Ambros y Gary Ruvkun han sido honrados con el Premio Nobel de Medicina este año por su descubrimiento y estudio de los microARN, pequeñas secuencias de ARN que juegan un papel crucial en la regulación de los genes. Este descubrimiento ha abierto nuevas vías para…

Continuar leyendo«Premio Nobel de Medicina 2024: Reconocimiento a Victor Ambros y Gary Ruvkun por sus descubrimientos en microARN»

Neuquén capital se sumó a la Red Neuquina de Robótica e Innovación de la provincia

Se trata del noveno municipio que se suma a esta herramienta que pone a disposición la Provincia para impulsar la innovación, el aprendizaje en robótica y las tecnologías de la información. Con el objetivo de promover el desarrollo de la robótica, la ciencia y la tecnología en todo el territorio provincial, el gobierno provincial rubricó esta mañana un acuerdo con la municipalidad de Neuquén, con el objetivo de ofrecer a los habitantes de la capital la posibilidad de potenciar sus capacidades en robótica, tecnologías de la…

Continuar leyendoNeuquén capital se sumó a la Red Neuquina de Robótica e Innovación de la provincia

COPADE actualizó su Sistema de Información Geográfica

La renovación posibilita contar con un sistema más intuitivo, veloz y que permite confeccionar mapas con áreas de interés que contienen toda la información territorial disponible. El Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) actualizó el visor web del Sistema de Información Geográfica (SIG) que contiene datos actualizados y georreferenciados de la provincia del Neuquén. La renovación posibilita contar con un sistema más intuitivo, veloz y que permite confeccionar mapas con áreas de interés que contienen toda la información territorial disponible. Aquellas personas que…

Continuar leyendoCOPADE actualizó su Sistema de Información Geográfica

La tercera nave del Polo Tecnológico de Neuquén comenzará a construirse en noviembre

La tercera nave del Polo Tecnológico de Neuquén comenzará a construirse en noviembreNeuquén marca un nuevo hito en su avance hacia la innovación con el inicio de la construcción de la tercera nave del Polo Tecnológico, programado para noviembre de este año. El Polo Tecnológico de Neuquén continúa expandiéndose con el anuncio del inicio de obras para su tercera nave en noviembre, consolidando así su papel como un centro neurálgico de tecnología e innovación en la región. Este nuevo desarrollo promete ampliar significativamente la capacidad del…

Continuar leyendoLa tercera nave del Polo Tecnológico de Neuquén comenzará a construirse en noviembre

Celebrando el Legado de las primeras mujeres científicas argentinas en la Antártida: las cuatro de Melchior

El próximo lunes se presentarán los resultados de una investigación sobre "Las Cuatro de Melchior", pioneras en la ciencia antártica argentina, en la Universidad Nacional del Comahue. Este 7 de octubre, a las 18:30, el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será el escenario donde se darán a conocer los detalles de la investigación "Socorristas en red: Soporte comunitario a la autogestión del aborto en Argentina". Este estudio no solo profundiza en el impacto científico y social de…

Continuar leyendoCelebrando el Legado de las primeras mujeres científicas argentinas en la Antártida: las cuatro de Melchior

Crisis en el Sistema Científico Argentino: Alerta por Desfinanciamiento y Éxodo de Talentos

El sistema científico y tecnológico de Argentina enfrenta una de sus mayores crisis en la historia reciente, con el CONICET y otras instituciones nacionales en estado de alerta debido a políticas de desfinanciamiento del gobierno. Este abandono se manifiesta en un doble golpe: la fuga de cerebros y la paralización de importantes proyectos de investigación. Detención del Progreso Científico Según la Red de Autoridades de Institución de Ciencia y Tecnología (RAICYT), desde la llegada al poder del actual gobierno, no se ha realizado ninguna nueva incorporación…

Continuar leyendoCrisis en el Sistema Científico Argentino: Alerta por Desfinanciamiento y Éxodo de Talentos

Innovación en la Construcción: Hormigón Reciclado para un Futuro Sostenible

Ingenieros argentinos desarrollan hormigón reciclado como parte de una iniciativa para minimizar el impacto ambiental de la industria de la construcción. En respuesta al significativo impacto ambiental generado por la industria de la construcción, ingenieros de la Universidad Nacional de Rosario han desarrollado una solución innovadora: el hormigón reciclado. Este avance promete reducir la dependencia de materias primas no renovables y mejorar la sostenibilidad del sector. Revolucionando materiales de construcción El Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras (IMAE) ha sido el escenario donde se ha gestado…

Continuar leyendoInnovación en la Construcción: Hormigón Reciclado para un Futuro Sostenible

Uruguay se Posiciona como Líder en Energía Renovable en América Latina

Con un destacado cuarto lugar a nivel mundial en generación de energía eólica y solar, Uruguay refuerza su compromiso con la sostenibilidad energética. Uruguay ha consolidado su posición como pionero en energías renovables, ubicándose en el cuarto lugar a nivel mundial en generación eólica y solar, solo detrás de Luxemburgo, Dinamarca y Lituania, según un reciente informe de SEG Ingeniería que utiliza datos de UTE y Our World in Data. Con una impresionante proporción del 48% de su energía generada a partir de fuentes eólicas y…

Continuar leyendoUruguay se Posiciona como Líder en Energía Renovable en América Latina