El lado oscuro de la pesca China en Argentina: Amenazas y desafíos

La pesca china en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina representa una amenaza significativa para la economía local y el ecosistema marino, con prácticas que desafían la legalidad y la sostenibilidad. En la rica Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Argentina, una amenaza creciente está poniendo en peligro tanto la economía local como el frágil equilibrio del ecosistema marino: la presencia de la flota pesquera china. Esta flota, que opera al límite de la legalidad y a menudo cruzando fronteras legales, está causando daños significativos en las…

Continuar leyendoEl lado oscuro de la pesca China en Argentina: Amenazas y desafíos

Los bosques de la Patagonia Chilena: Un tesoro de carbono revelado por la NASA

Un estudio conjunto entre la NASA y científicos chilenos ha confirmado que los bosques siempreverdes de la Patagonia chilena son unos de los mayores almacenadores de carbono del mundo, superando ampliamente las estimaciones previas. Un reciente estudio, realizado por la NASA en colaboración con científicos chilenos, ha revelado que los bosques siempreverdes de la Patagonia chilena son una de las reservas de carbono más significativas a nivel mundial. Según la investigación, cada hectárea de estos bosques almacena alrededor de 96 toneladas de carbono, una cifra que…

Continuar leyendoLos bosques de la Patagonia Chilena: Un tesoro de carbono revelado por la NASA

Descubrimiento de un plástico autodestructible: Avances en el «Plástico vivo»

Recientemente, científicos del Instituto de Ciencias Biológicas de la Academia China de Ciencias (CAS) han desarrollado un revolucionario material conocido como “plástico vivo”, que promete transformar la industria del plástico y reducir el impacto ambiental de los residuos plásticos. Este innovador plástico tiene la capacidad de autodestruirse y desintegrarse en menos de un mes bajo condiciones de compostaje, marcando un avance significativo en la lucha contra la contaminación plástica. El “plástico vivo” fue creado por un equipo liderado por el biólogo sintético Chenwang Tang. La base…

Continuar leyendoDescubrimiento de un plástico autodestructible: Avances en el «Plástico vivo»

Estoy aquí gracias a la ciencia”: La recuperación del segundo paciente curado de VIH

Adam Castillejo, conocido como “el paciente de Londres”, ha sido uno de los siete individuos en el mundo que se han curado del VIH. Su historia es una de esperanza y avance científico, destacada en el XXI Simposio Científico Regional de la Fundación Huésped. Castillejo, un chef británico-venezolano de 44 años, asistió al evento para compartir su experiencia y los avances en tratamientos para el VIH. Diagnóstico y tratamiento: Castillejo fue diagnosticado con VIH en 2003 y, a pesar de vivir en el Reino Unido, enfrentó…

Continuar leyendoEstoy aquí gracias a la ciencia”: La recuperación del segundo paciente curado de VIH

Los animales más venenosos del planeta

La fauna del planeta incluye una variedad de animales que poseen venenos extremadamente potentes. A continuación, te presentamos una lista de los animales más venenosos, organizados alfabéticamente: Araña Bananera (Phoneutria) Hábitat: Plantas de plátanos en Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay. Características: Gran tamaño, agresiva y extremadamente tóxica. Puede causar la muerte entre 2 y 12 horas después de la picadura, generalmente por asfixia. En los hombres, provoca dolorosas erecciones. Araña de Embudo (Atrax robustus) Hábitat: Sitios húmedos, debajo de casas y en jardines en Australia. Características:…

Continuar leyendoLos animales más venenosos del planeta

ONU emite «SOS mundial» por acelerada crecida del Océano Pacífico

Antonio Guterres lanza un llamado urgente en la cumbre de islas del Pacífico, advirtiendo sobre el rápido aumento del nivel del mar en la región, con un incremento de hasta 15 centímetros en los últimos 30 años en algunas áreas. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado de emergencia global en la cumbre de islas del Pacífico, celebrada el 27 de agosto de 2024 en Tonga. En su discurso, Guterres lanzó un "SOS mundial" (¡Salven Nuestros Mares!) para alertar sobre la preocupante…

Continuar leyendoONU emite «SOS mundial» por acelerada crecida del Océano Pacífico

SpaceX lanza Polaris Dawn: La primera caminata espacial de turistas fuera de la nave busca hacer historia

La misión, liderada por el empresario Jared Isaacman, se lanzará en la madrugada de este miércoles. Además de hacer historia con la primera caminata espacial de turistas, buscará probar tecnologías de vanguardia y recaudar fondos para combatir el cáncer infantil. Este miércoles, a las 3:38 de la madrugada hora argentina (00:38 GMT), SpaceX lanzará una misión espacial privada desde Cabo Cañaveral, Florida, que promete hacer historia. Bajo el nombre de Polaris Dawn, esta misión busca empujar los límites del turismo espacial permitiendo, por primera vez, que…

Continuar leyendoSpaceX lanza Polaris Dawn: La primera caminata espacial de turistas fuera de la nave busca hacer historia

Mariano Gaido cede terrenos para el nuevo Laboratorio Central y una posta policial en el Polo Científico y Tecnológico

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, ha entregado dos terrenos para la construcción de un nuevo laboratorio provincial y una posta policial, consolidando el desarrollo del Polo Científico y Tecnológico. Este martes, el intendente Mariano Gaido oficializó la entrega de dos terrenos en el Distrito 2 para la construcción del Laboratorio Central de Salud y una posta policial. Los lotes, ubicados cerca del Polo Científico y Tecnológico de la ciudad, fueron cedidos gratuitamente al Ministerio de Salud y al Ministerio de Seguridad. El Laboratorio Central, que…

Continuar leyendoMariano Gaido cede terrenos para el nuevo Laboratorio Central y una posta policial en el Polo Científico y Tecnológico

Crítica científica al caso del cirujano Pérez Latorre: Claves para elegir un profesional en cirugía estética

El caso del cirujano Cristian Pérez Latorre, detenido en EE.UU. por ejercer ilegalmente la medicina y causar lesiones graves, resalta la importancia de verificar credenciales y elegir adecuadamente a los profesionales en cirugía estética. El reciente arresto de Cristian Pérez Latorre en Estados Unidos, acusado de practicar la medicina sin licencia y causar graves daños a una paciente durante una cirugía estética, ha puesto en evidencia la necesidad de una rigurosa verificación de credenciales y la elección de profesionales capacitados en el ámbito de la cirugía…

Continuar leyendoCrítica científica al caso del cirujano Pérez Latorre: Claves para elegir un profesional en cirugía estética

Bacterias beneficiosas: Cómo ayudan a los cipreses a superar la sequía

Investigadores del Instituto de Ciencias Weizmann han descubierto que las bacterias del suelo juegan un papel crucial en ayudar a los cipreses a sobrevivir a la sequía, ofreciendo una perspectiva valiosa sobre la cooperación entre árboles y microorganismos. Un estudio reciente realizado por el Departamento de Ciencias Vegetales del Instituto de Ciencias Weizmann ha revelado que las bacterias beneficiosas del suelo pueden ser aliadas inesperadas en la lucha de los cipreses contra la sequía. Este hallazgo ofrece una visión novedosa de la cooperación simbiótica entre árboles…

Continuar leyendoBacterias beneficiosas: Cómo ayudan a los cipreses a superar la sequía