TikTok, la red social que cambió los modos de informarse y conquistar nuevos públicos

Aunque se presenta como una red social de "entretenimiento", TikTok es hoy una de las principales fuentes de información de niños y adolescentes -aunque también comienza a incidir en públicos adultos- y, con más de 16,2 millones de usuarios en Argentina, se ha transformado en un fenómeno comunicacional que empujó a los medios tradicionales a reformular la agenda informativa y los modos de presentar las noticias, una expansión que deja retos pendientes, como el de la propagación de noticias falsas. Allá por 2020, cuando se afianzó como un…

Continuar leyendoTikTok, la red social que cambió los modos de informarse y conquistar nuevos públicos

Un juzgado anuló el DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones

Un juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal declaró la "nulidad" del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que declaró servicio público a las telecomunicaciones y concluyó que debería haberse dictado una "ley formal", al hacer lugar a una demanda de la empresa Telecom. "Disponer que una actividad económica se declare como servicio público, también requiere del dictado de una ley formal emitida por el Congreso, quedando vedado al Poder Ejecutivo la utilización de un DNU a ese fin", sostuvo la jueza Cecilia De Negre, en el fallo al que…

Continuar leyendoUn juzgado anuló el DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones

Taller para una comunicación libre de estereotipos en ciencia, tecnología e innovación

Será el próximo jueves 5 de octubre de 14 a 17 en la Subsecretaría de Turismo, ubicada en Félix San Martín 182 de la ciudad de Neuquén. Para participar deberán inscribirse previamente. La Subsecretaría de Diversidad provincial y la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) realizarán un taller denominado “Herramientas para una comunicación libre de estereotipos en la ciencia, la tecnología y la innovación”. Será el próximo jueves 5 de octubre de 14 a 17 en la Subsecretaría de Turismo, ubicada en Félix San…

Continuar leyendoTaller para una comunicación libre de estereotipos en ciencia, tecnología e innovación

Ya salió el tercer número de la Revista Postdemia

En esta oportunidad, la Revista tiene varias notas sobre Derechos Humanos, cultura, medios de comunicación y social media. 📜Ya salió el 3° número de la Revista Postdemia 🤓✊🏽Homenaje a Noemí Labrune: David Lugones, Sara Mansilla🗣️Entrevistas: Miriam Lewin, Victoria Donda, Kibo Carlotto.✍️Además: Mariana Lesa-brown, Pablo Montanaro, Roberto Samar ,Fernando Casullo, Nicolás Bustamante, Rodó Paniceres📝Reseña del Libro: Siglo de la Soledad,Noreena,Hertzhttps://revistapostdemia.com/ https://open.spotify.com/episode/6InVEkwIo0SfHm6klOALtC?si=tDDycJWeQLC9abU3uNdpCQ&utm_source=whatsapp&utm_medium=whatsapp&nd=1&_branch_match_id=1151156657291038507&_branch_referrer=H4sIAAAAAAAAA8soKSkottLXLy7IL8lMq9TLyczL1o%2BM8DBxzk8vyndJAgBfEUpKIAAAAA%3D%3D

Continuar leyendoYa salió el tercer número de la Revista Postdemia

Experto en comunicación política analiza a los votantes de Milei y la política actual

El politólogo Mario Riorda evalúa las percepciones sobre el Estado y la política en los votantes de Javier Milei. El politólogo experto en comunicación política, Mario Riorda, ha planteado que los votantes del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "de ninguna manera están en contra del Estado" y ha alertado sobre la creciente falta de legitimidad de los ganadores de las elecciones en la política actual. Riorda, que lanzó un documental sobre los cambios en la comunicación política en los últimos treinta años,…

Continuar leyendoExperto en comunicación política analiza a los votantes de Milei y la política actual