“Tenemos que ponernos delante de la demanda y constituir terrenos con servicios, reales y no para la tribuna”

Es un desafío hermoso y enorme. Hace 2 añitos que decidimos conformar Neuquén Futura y fue productivo. En este camino confluimos con Marcelo Zuñiga y Soledad Martínez para representar desde este espacio la candidatura de Juan Peláez como Intendente y de Rolo Figueroa del Frente Neuquinizate para la provincia. Ya estamos en la recta final después de una campaña fuerte que recorrimos todos los barrios de la ciudad. Consultado sobre los proyectos que les gustaría plantear desde el Concejo, Salmeron dijo que, “principalmente tiene que ver…

Continuar leyendo“Tenemos que ponernos delante de la demanda y constituir terrenos con servicios, reales y no para la tribuna”

“Uno de los principales objetivos que tengo es que el primer empleo se convierta en una política de Estado”

“Tanto con la gestión de gobierno actual, provincial y municipal, pero por sobre todas las cosas en la Plataforma de gobierno presentada por Marcos y Mariano, los jóvenes tenemos un eje fundamental y relevante. Y hay que ponerlo en valor, y la ciudad de Neuquén es la única en el país que tiene el boleto estudiantil gratuito. Y la verdad uno que militó en la secundaria, y estudió la historia argentina; sabe lo que representa para los estudiantes universitarios, secundarios y primarios tener este derecho fundamental…

Continuar leyendo“Uno de los principales objetivos que tengo es que el primer empleo se convierta en una política de Estado”

Once países de América Latina acuerdan plan ante la inflación

Presidentes de once países latinoamericanos acordaron este miércoles (05.04.2023) un plan para reducir la inflación, que apunta a crear facilidades para el intercambio de productos básicos y bienes intermedios, informó el Gobierno de México. El compromiso fue anunciado tras una reunión virtual convocada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, e involucra además a Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, San Vicente y las Granadinas y Venezuela. "Podemos hacer intercambios en lo económico, en lo comercial, si nos ponemos de acuerdo y quitamos obstáculos, aranceles,…

Continuar leyendoOnce países de América Latina acuerdan plan ante la inflación

“El 16 de abril defendemos nuestro futuro con proyectos reales para Neuquén”

Al comenzar la entrevista, se lo consultó sobre la situación extraordinaria que debió a travesar a tres meses de asumir la gestión con la pandemia y un contexto complejo y con muchas complicaciones, y el Intendente en uso de licencia dijo: “Con todos esos condimentos que describen, con mucha más razón  tenemos que sentirnos orgullosos los neuquinos de lo que hemos logrado. Mientras el país está de tumbo en tumbo, de un lado para el otro, veíamos ayer con mucha tristeza la violencia nivel nacional, los…

Continuar leyendo“El 16 de abril defendemos nuestro futuro con proyectos reales para Neuquén”

«Ninguno representa un cambio, va a seguir existiendo la misma distribución de las riquezas»

"El 16 se dirimen dos candidatos del MPN, dos a la corporación de poder de siempre, más Mauricio Macri, ninguno representa un cambio. Va a seguir existiendo la misma distribución de la riqueza de siempre: siempre distribuyendo el grueso de las riquezas a los más ricos, y creo que la única alternativa es la que refleja Ramón Rioseco con Mercedes Lamarca. Nosotros tenemos con Ramón una gran coincidencia que tiene que ver con que Neuquén tiene que recibir una mayor proporción de las renta petrolera. La…

Continuar leyendo«Ninguno representa un cambio, va a seguir existiendo la misma distribución de las riquezas»

Koopmann impulsará proyectos para la atención de la primera infancia

El candidato a gobernador por el MPM, Marcos Koopmann, anunció que dentro de su Plan de Gobierno para los próximos cuatro años, impulsará medidas para fortalecer, proteger y potenciar la atención de la primera infancia. “Las familias neuquinas, los niños, niñas y adolescentes están en el centro de las acciones y decisiones de nuestro gobierno. Por eso, vamos a continuar trabajando para resguardar y acompañar su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social desde una edad prematura hasta los seis años de edad”, remarcó. Para propiciar condiciones…

Continuar leyendoKoopmann impulsará proyectos para la atención de la primera infancia

Cuál es el caos irremediable que producirá la inteligencia artificial si no se la regula antes

*Por Yuval Noah Harari,Tristan HarrisyAza Raskin para de New York Times, traducido por Infobae. Imagine que mientras aborda un avión, la mitad de los ingenieros que lo construyeron le dicen que hay un 10 por ciento de posibilidades de que el avión se estrelle, y que usted podría morir junto con todos los demás pasajeros. ¿Todavía lo abordaría? En 2022, se preguntó en una encuesta a más de 700 académicos e investigadores destacados detrás de las principales empresas de inteligencia artificial (IA) sobre el futuro y el riesgo de esa…

Continuar leyendoCuál es el caos irremediable que producirá la inteligencia artificial si no se la regula antes

Más de 1.000 expertos piden frenar la inteligencia artificial por ser una «amenaza para la humanidad»

Un grupo de expertos en inteligencia artificial y ejecutivos de la industria tecnológica pidieron una pausa de seis meses en el entrenamiento de los poderosos sistemas de inteligencia artificial, argumentando que se trata de una potencial amenaza para la humanidad. En una carta abierta, aseguraron que los laboratorios que trabajan con esta tecnología están en "una carrera fuera de control para desarrollar e implementar mentes digitales cada vez más poderosas que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden comprender, predecir o controlar de forma fiable". La declaración…

Continuar leyendoMás de 1.000 expertos piden frenar la inteligencia artificial por ser una «amenaza para la humanidad»

Nuevos disturbios en Francia por la reforma de las pensiones

Nuevos enfrentamientos estallaron el martes (28.03.2023) en Francia en las protestas contra la reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron, cuyo gobierno invitó a los sindicatos a una reunión la próxima semana tras rechazar un pedido de "mediación" inicial. La participación mermó a 740.000 personas, según las autoridades, y a "más de dos millones", según el sindicato CGT, en la décima jornada de protestas desde enero. Los sindicatos llamaron de nuevo a manifestarse el jueves 6 de abril. Las centrales sindicales son la punta de lanza de…

Continuar leyendoNuevos disturbios en Francia por la reforma de las pensiones