LA RESISTENCIA MENOS PENSADA, LAS SILLITAS DE BARRIONUEVO Y EL «THE LAST DANCE BRASILERO» DE MASSA

En mi casa en estas últimas dos semanas hizo frío, hizo calor, llovió; y en la Cordillera cayó nieve. Es muy raro, pero estamos terminando septiembre y los pocos chacareros que subsisten en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén todavía no tuvieron que combatir ninguna helada nocturna, básicamente porque no se dieron las condiciones meteorológicas. Como bien dijo hace unos días el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “la era del calentamiento global se ha terminado; ha llegado la era de la ebullición…

Continuar leyendoLA RESISTENCIA MENOS PENSADA, LAS SILLITAS DE BARRIONUEVO Y EL «THE LAST DANCE BRASILERO» DE MASSA

ARTE Y DERECHOS HUMANOS EN EL ESPACIO PÚBLICO NEUQUINO

La ciudad de Neuquén tiene una larga tradición de artistas visuales de renombre que trabajaron y trabajan temáticas sobre Derechos Humanos. En sus obras pueden reconocerse tanto los horrores de la dictadura, como la lucha de las mujeres o los pueblos originarios. El casco urbano de la ciudad, principalmente, es donde se encuentran la mayor cantidad de obras de arte, murales y esculturas que reflejan temáticas de Derechos Humanos. Para comenzar, uno de los más importantes de la ciudad, por su ubicación e imponencia, es el…

Continuar leyendoARTE Y DERECHOS HUMANOS EN EL ESPACIO PÚBLICO NEUQUINO

UN PREMIO NOBEL BAJO LOS TRES PALOS

Antes de convertirse en uno de los mejores escritores de lengua francesa del siglo XX y de obtener el máximo galardón de las letras, Albert Camus fue, en la década del 30, arquero en Argelia hasta que una enfermedad lo obligó a alejarse de las canchas. “Después de muchos años en que el mundo me ha permitido variadas experiencias, lo que más sé, a la larga, acerca de moral y de las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol”, afirmó Albert Camus, escritor, filósofo…

Continuar leyendoUN PREMIO NOBEL BAJO LOS TRES PALOS

«NO PIENSES EN MILEI: CÓMO EL ‘REFRAMING’ ESTÁ CAMBIANDO EL TABLERO POLÍTICO»

En «No pienses en un elefante», George Lakoff nos muestra cómo el lenguaje configura nuestra forma de ver el mundo mediante la teoría de los marcos. La frase que da título al libro nos demuestra lo complicado que es no visualizar algo cuando se nombra, resaltando el impacto de las palabras en nuestra mente. Esta teoría se enfoca en estructuras mentales que orientan nuestra interpretación del entorno, influyendo en nuestras decisiones y acciones. Esta introducción es necesaria para comprender un aspecto de la batalla cultural donde…

Continuar leyendo«NO PIENSES EN MILEI: CÓMO EL ‘REFRAMING’ ESTÁ CAMBIANDO EL TABLERO POLÍTICO»

DEMOCRACIA Y DISCURSOS DE ODIO

Los discursos de odio deshumanizan, estigmatizan y discriminan. Es preciso enfrentarlos con la democracia y el respeto de los derechos humanos Los discursos de odio se desarrollan en el marco de una cultura bélica estimulada por la industria del entretenimiento norteamericana. Discursos que establecen jerarquías, colocando a determinados grupos en el lugar de subhumanos: “uno menos, éste no jode más”, “el que mata tiene que morir” o “el que quiera andar armado que ande armado” son frases que seguramente escuchaste y que se inscriben en esas…

Continuar leyendoDEMOCRACIA Y DISCURSOS DE ODIO

NOEMÍ LABRUNE Y EL DÍA QUE “LA ESCUELITA” DEJÓ DE SER CLANDESTINA

*Nota publicada en el portal “Vaconfirma.com.ar” el día 30 de noviembre de 2016.- Con motivo de la entrega a Noemí Labrune del doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional del Comahue, en un acto que tendrá lugar hoy a las 19, el ex detenido desaparecido, ex delegado de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación y jurado de la distinción, recuerda un hito histórico en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en la región. Aún hoy me sorprendo. Fue en los primeros días de…

Continuar leyendoNOEMÍ LABRUNE Y EL DÍA QUE “LA ESCUELITA” DEJÓ DE SER CLANDESTINA

LA VUELTA AL SIGLO XX EN 100 CANCIONES/TEMPORADA 1: LOS 90´/ 1991 NOVEMBER RAIN

Por: Fernando Casullo Pocas cosas se meten tanto en el plexo social como un rumor, o leyenda urbana, como gustamos decirle ahora. Nadie sabe bien de dónde vienen, originariamente, pero lo cierto es que una vez que surgen, muestran una fluidez, una ingravidez realmente impactante a la hora de colarse en cuanta conversación de marras se de en el cotidiano. Algo grave va a suceder en este pueblo.  El asunto tiene sus tradiciones, antiquísimas y policlasistas, y existe mucha historiografía que lo ha estudiado con cierta…

Continuar leyendoLA VUELTA AL SIGLO XX EN 100 CANCIONES/TEMPORADA 1: LOS 90´/ 1991 NOVEMBER RAIN

KIBO CARLOTTO: “LO QUE PROPONEN JAVIER MILEI Y VICTORIA VILLARUEL ES ALGO QUE CIERRA VOLVIENDO A LA REPRESIÓN”

El referente de los Derechos Humanos, Kibo Carlotto, estuvo en el programa Tercer Puente/Revista Postdemia donde hablamos en torno a los discursos de odio y la reivindicación del terrorimos de Estado por parte de los sectores políticos en el país. Al comienzo de la entrevista, quien ha sido legislador y referente de los Derechos Humanos de Abuelas de Plazas de Mayo, nos contó su visión sobre lo que pasa en el país, en donde una candidata a vicepresidenta reivindique el terrorismo de Estado y a los…

Continuar leyendoKIBO CARLOTTO: “LO QUE PROPONEN JAVIER MILEI Y VICTORIA VILLARUEL ES ALGO QUE CIERRA VOLVIENDO A LA REPRESIÓN”

MIRIAM LEWIN: “VICTORIA VILLARUEL DICE QUE DEFIENDE A LAS VICTIMAS DE LOS ATENTADOS TERRORISTAS, PERO VENERA A QUIENES LO PROVOCARON”

La periodista y actualmente Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de la Nación, Miriam Lewin, estuvo en el programa Tercer Puente/Revista Postdemia, donde charlamos sobre los discursos de odio, derechos humanos, y el discurso de Victoria Villaruel. Al comienzo de la entrevista, Miriam habló sobre estos discursos de odio, sobre el discurso de Victoria Villaruel: «Esta candidata a vicepresidenta que ayer fue votada por buena parte de quienes se vieron en el canal de noticias Todo Noticias el debate entre candidatos a vicepresidente como…

Continuar leyendoMIRIAM LEWIN: “VICTORIA VILLARUEL DICE QUE DEFIENDE A LAS VICTIMAS DE LOS ATENTADOS TERRORISTAS, PERO VENERA A QUIENES LO PROVOCARON”

VICTORIA DONDA: “CÓMO ES POSIBLE QUE SE HAGAN LLAMAR ASÍ Y ESTÉN A FAVOR DE QUIENES PRIVARON ILEGALMENTE LA LIBERTAD”

La abogada, referente de los DDHH y Subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico del gobierno de la provincia Buenos Aires, estuvo en el programa Tercer Puente/Revista Postdemia, donde hablamos de los discursos de odio en el marco de las elecciones presidenciales. Al inicio de la entrevista, Victoria nos habló sobre la preocupación que hay en distintos sectores de la sociedad con los planteos que tienen los diferentes candidatos, como por ejemplo por parte de La Libertad Avanza, que ponen en discusion parte de los fundamentos…

Continuar leyendoVICTORIA DONDA: “CÓMO ES POSIBLE QUE SE HAGAN LLAMAR ASÍ Y ESTÉN A FAVOR DE QUIENES PRIVARON ILEGALMENTE LA LIBERTAD”