COI defiende a boxeadoras y puso en duda la presencia de la disciplina en Los Ángeles 2028

En este momento estás viendo COI defiende a boxeadoras y puso en duda la presencia de la disciplina en Los Ángeles 2028
  • Categoría de la entrada:Cultura
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El Comité Olímpico Internacional reafirma que todos los atletas cumplen con las normas de elegibilidad y advierte sobre la posible exclusión del boxeo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

En medio de una polémica por los cuestionamientos de género a las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-Ting, el Comité Olímpico Internacional (COI) emitió un comunicado destacando su compromiso con los derechos humanos y la igualdad en el deporte. El COI aclaró que ambas deportistas, descalificadas previamente por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), cumplen con las regulaciones médicas y de elegibilidad para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024. El organismo subrayó que las decisiones arbitrarias de la IBA, que llevaron a la expulsión de las atletas sin un proceso adecuado, son inaceptables y representan un abuso.

El COI también advirtió a las federaciones nacionales de boxeo sobre la necesidad de establecer una nueva Federación Internacional de Boxeo, ya que la actual IBA fue expulsada del COI. Esta medida es crucial para asegurar la presencia del boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, dada la posibilidad real de que el deporte sea excluido si no se resuelven los conflictos de gobernanza y normativas. El conflicto se enmarca en las tensiones más amplias entre el COI y Rusia, país al que pertenece el presidente de la IBA, Umar Kremlev, en medio de las sanciones internacionales impuestas por la invasión de Ucrania.