La octava edición de la Marcha por la Soberanía del Lago Escondido, iniciada este miércoles en Bariloche, “cobra más sentido que nunca” tras el intento de derogación de la Ley de Tierras incluido en el DNU 70/2023, afirmó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, y llamó a evitar que se siga “extranjerizando a la Argentina”.
“La principal consigna de esta marcha es ‘no a la derogación de la ley de tierras’. Quieren vender grandes extensiones de tierra con permisos de desmonte y a bajo costo. Siguen extranjerizando a la Argentina y lo tenemos que evitar”, denunció Aguiar en diálogo con Télam.
Tras el rechazo a la denominada Ley Ómnibus, “que fue también una derrota para (el magnate británico Joseph) Lewis y sus planes expansionistas, todavía queda el DNU (70/2023). Lo tenemos que derrotar, porque si ese DNU entra en plena vigencia, la Argentina se va a llenar de Lewis”, agregó el dirigente.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas iniciaron en la mañana del miércoles una nueva marcha hacia el Lago Escondido, un espejo de agua ubicado en el sur de la provincia de Río Negro pero cuyo acceso está prohibido de hecho porque allí se emplaza una mansión del multimillonario británico.