Cómo saber cuánto gasta cada candidato en publicidad en Google y Youtube: el caso de Rolo Figueroa

En este momento estás viendo Cómo saber cuánto gasta cada candidato en publicidad en Google y Youtube: el caso de Rolo Figueroa
  • Categoría de la entrada:Divulgación / Política
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Si usted está en Neuquén y ve videos en YouTube, busca en google alguna información o se dedica a explorar de internet con Google Chrome seguramente, en estos días, ya esté familiarizado con gingles, slogan de campaña y candidatos y candidatas que aspiran a ser gobernador, vice, diputado, intendente o concejal de alguna localidad. Aunque la justicia electoral se haga un poco la sonsa ( establece que la campaña electoral no puede iniciarse hasta sesenta días antes de la fecha fijada para la elección» y que «la propaganda política en la vía pública y en medios de comunicación audiovisual debe realizarse durante un plazo que no puede exceder los cuarenta y cinco (45) días anteriores a la fecha de los comicios») lo cierto es que nuestras redes digitales sociales ya acumulan cientos de anuncios que en muchos casos, tampoco son computados como gastos publicitarios. Es por ello que empresas como Google han propuesto políticas de transparencia para la publicidad electoral.

Y así nos lo hacen saber cuando apretamos la X en uno de los anuncios que nos muestra y le indicamos que queremos saber más sobre la política de anuncios.

Entonces nos va a mostrar sus políticas de privacidad, quién es el anunciante de esas publicidades y por cuánto tiempo, en qué zona y con qué montó se han pautado esas publicidades.

En nuestro caso hemos tomado como referencia la campaña de Rolando Figueroa, candidato a gobernador y actual diputado nacional. En caso el anunciante a quien corresponden la mayoría de los anuncios se llama Petrun y ha sido verificado como anunciante en Argentina.

En este link puedes acceder a la actividad:

https://adstransparency.google.com/advertiser/AR06005043022079721473?region=AR&political&hl=es

De este modo el propio Google va a mostrarme la inversión total, la cantidad de anuncios, el tipo de anuncios y el tiempo de publicidad. En el caso del candidato Rolo Figueroa se observa que el gasto total es de $1.725.000 pesos desde el 29 de diciembre. En total se han publicado 119 anuncios distintos (que varían en montos: desde 15 mil pesos hasta 350 mil pesos). El 62% de los anuncios corresponde a imagen fijas y el 38% a videos.

Cabe destacar, que por supuesto esos datos No son verificados por la Justicia Electoral y que además, pueden sumarse otros anunciantes y otro tipo de publicaciones. También hay otras formas de anuncios para redes digitales que analizaremos en otros artículos, pero en algunos países, como España, se están discutiendo leyes que regulen la actividad de influencers de redes sociales.