Escritores y poetas emergentes tienen la oportunidad de ganar premios en efectivo y reconocimiento en cinco categorías literarias.
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) ha dado inicio a la inscripción para el Concurso de Letras 2023, una emocionante oportunidad para escritores y poetas emergentes de toda Argentina. Hasta el 17 de agosto, los talentos literarios podrán enviar sus obras inéditas para competir en las categorías de novela, cuentos, novela gráfica, ensayo/no ficción y poesía, con premios en efectivo de 350.000, 250.000 y 200.000 pesos respectivamente para los tres primeros lugares de cada categoría.
El principal objetivo de este concurso es promover el desarrollo y visibilidad de nuevos talentos literarios en todas las regiones del país, reconociendo y valorando su creatividad y esfuerzo. El FNA se compromete a premiar el trabajo de los escritores argentinos y extranjeros mayores de 18 años que participen en esta convocatoria.
Cada una de las categorías ofrecerá tres premios, con el primer lugar recibiendo $350.000, el segundo $250.000 y el tercero $200.000. Además, el jurado, cuya composición aún no ha sido definida, tendrá la opción de otorgar menciones honoríficas a otros trabajos destacados.
Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma del FNA con obras literarias inéditas. Es importante destacar que pueden participar tanto escritores como ilustradores, siempre y cuando sean argentinos o extranjeros residentes en el país y mayores de 18 años. Los participantes no deben haber sido ganadores del Concurso de Letras del año 2022, ni formar parte del personal permanente o contratado del FNA, ni tener relaciones de parentesco con los miembros del directorio del organismo.
El Concurso de Letras 2022 recibió una impresionante cantidad de 2319 inscripciones de todas las provincias argentinas, lo que evidencia el gran interés y talento literario que existe en el país. Algunos de los ganadores de la edición anterior fueron María Lobo en la categoría Novela, Ignacio Martín Valiente en Cuento, Nicolás Agustín Lepka en Novela gráfica, Luciana Reif en Poesía y Demian Delfino Paredes en Ensayo.
El Fondo Nacional de las Artes, a través de este concurso, busca continuar fomentando el crecimiento y la diversidad cultural en el ámbito literario, brindando una plataforma para que nuevos escritores y poetas puedan compartir sus obras con el público y recibir el reconocimiento que merecen. Si eres un talento emergente en la escritura, esta es una oportunidad única para dar a conocer tu voz y participar en el enriquecimiento de la literatura argentina. ¡No dejes pasar esta oportunidad y participa en el Concurso de Letras 2023 del FNA!
 
								 
 
							 
							