En Argentina, la comunidad educativa y grupos activistas han levantado la voz ante lo que consideran un desmantelamiento de la Educación Sexual Integral (ESI) por parte de la administración de Javier Milei. Este jueves, está prevista una movilización denominada «pañuelazo», en protesta contra las políticas actuales que, según los organizadores, amenazan la continuidad y efectividad de la ESI en las escuelas del país.
La ESI, que abarca temáticas de género, salud y derechos humanos, ha sido un pilar en la educación argentina para promover una sociedad más justa e informada. Sin embargo, recientes decisiones del gobierno han generado preocupación sobre la posible reducción de recursos y apoyo a programas que aseguran su implementación.
Activistas y educadores argumentan que debilitar la ESI podría tener consecuencias negativas significativas, afectando no solo la calidad educativa sino también la salud y bienestar de las generaciones futuras. La convocatoria a este pañuelazo busca no solo defender la ESI, sino también movilizar a la sociedad civil para resistir los cambios que consideran regresivos.
La protesta, que tendrá lugar en espacios públicos y frente a edificios gubernamentales, ha sido organizada por diversas agrupaciones que ven en la educación sexual una herramienta clave para el desarrollo social y personal de los jóvenes. Los organizadores de la movilización esperan que esta acción sirva para visibilizar la importancia de la ESI y presionar al gobierno para reconsiderar cualquier medida que pueda comprometer su eficacia.