En el mundo de la ciberseguridad, existen grupos de hackers altamente peligrosos que han causado estragos en empresas y organizaciones de todo el mundo. Aquí tienes información sobre los cinco grupos de hackers más peligrosos:
1. REvil
- Origen: Rusia, 2019.
- Modus Operandi: REvil es conocido por cifrar archivos e información, y luego piratear sistemas. Exigen un rescate a cambio de la información bloqueada.
- Impacto: En 2021, REvil fue responsable del 37% de todos los ataques de ransomware registrados ese año, según IBM Security. Realizaron un ataque notable a Kaseya, un proveedor de servicios de TI, afectando a más de un millón de clientes. También han estado involucrados en el robo de planos de Apple y datos de celebridades como Lady Gaga.
2. DarkSide
- Origen: Europa del Este.
- Modus Operandi: DarkSide se especializa en ataques RaaS (Ransomware as a Service). Atacan a corporaciones de alto perfil en todo el mundo con credenciales robadas y herramientas de hackeo manual.
- Impacto: Fueron responsables de los ataques a Colonial Pipeline en 2021, lo que resultó en el cierre parcial de la red que suministra el 45% de la gasolina de la costa este de Estados Unidos. El gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a su detención.
3. Lazarus
- Origen: Corea del Norte, 1998.
- Descripción: Lazarus es uno de los grupos más antiguos y peligrosos. Se considera una agencia de guerra cibernética vinculada al ejército norcoreano.
- Impacto: Lazarus fue responsable del ransomware WannaCry, que afectó a más de 200,000 computadoras con Windows y causó daños por valor de 4,000 millones de dólares.
4. Dragonfly
- Origen: Rusia, 2010.
- Descripción: Se atribuye a Dragonfly al Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.
- Impacto: Se les atribuye un ataque DDoS que infectó a múltiples compañías eléctricas en Ucrania con el troyano BlackEnergy, causando un apagón que afectó a miles de ciudadanos.
5. Lapsus$
- Origen: Inglaterra, 2021.
- Modus Operandi: Lapsus$ se enfoca en extorsionar a organismos públicos y empresas a través de técnicas de ingeniería social.
- Impacto: Realizaron ataques contra el Ministerio de Sanidad brasileño, poniendo en peligro la vacunación de COVID-19 de millones de personas. También se les atribuyen ataques a empresas como Microsoft, Samsung, Uber, Rockstar Games, Cisco y Nvidia.
En el mundo de la ciberseguridad, es esencial estar al tanto de estos grupos y tomar medidas proactivas para protegerse contra posibles ataques cibernéticos. Esto incluye la instalación de antivirus, el desarrollo de una cultura de seguridad, el uso de contraseñas seguras y la realización de copias de seguridad regulares, entre otras medidas preventivas. Además, es importante ser cauteloso al descargar archivos y adjuntos de fuentes desconocidas y al utilizar dispositivos extraíbles. La ciberseguridad es un desafío en constante evolución, y la conciencia y la preparación son clave para enfrentarlo.