Defendiendo el acceso al transporte público: Gaido anuncia resistencia contra Ajustes Tarifarios

En este momento estás viendo Defendiendo el acceso al transporte público: Gaido anuncia resistencia contra Ajustes Tarifarios

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, se pronunció con firmeza ante el anuncio de la Presidencia de la Nación sobre el aumento del costo del pasaje de colectivo, asegurando que la municipalidad evitará cualquier incremento que afecte adversamente a los ciudadanos neuquinos.

Gaido explicó que, según el criterio establecido por la Presidencia, el pasaje alcanzaría los 2,200 pesos, una carga financiera considerable para los habitantes de la provincia. No obstante, comprometido con la protección de las familias neuquinas, el intendente aseguró que el boleto se mantendrá en un accesible monto de 450 pesos, muy por debajo de la cifra propuesta por el gobierno central.

«Vamos a defender y cuidar a la familia neuquina, y queremos acompañarla con un boleto que esté muy por debajo de los 2,200 pesos», afirmó Gaido, subrayando el compromiso de la municipalidad con la accesibilidad y el bienestar de sus ciudadanos.

El jefe comunal destacó la importancia del transporte público, afirmando que no es utilizado solo por las autoridades nacionales, sino por los trabajadores, estudiantes y aquellos que dependen diariamente de este servicio vital. «Lo utilizan los trabajadores, los estudiantes y aquellos que llevan una vida diaria en un servicio de transporte público que es un orgullo”, enfatizó.

En respuesta a la reciente decisión de dejar de financiar el Fondo Compensador del Transporte Público fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Gaido anunció que encabezará una cruzada judicial contra estos recortes. Este recorte, presentado por el Presidente como parte de una supuesta venganza contra el interior por derrotas legislativas, afecta directamente a los fondos destinados a colectivos en provincias como Neuquén.

Gaido, quien lidera una alianza de intendentes del país en defensa de estos fondos, señaló la injusticia de la medida, argumentando que, aunque la Nación continúa recaudando los recursos del Fondo Compensador, destina los fondos a otras áreas y abandona a las provincias a su suerte en cuestiones tarifarias del transporte público.

“Es totalmente injusto y eso es un reclamo que vamos a llevar a todos los intendentes a nivel nacional ante la Justicia”, declaró Gaido con determinación. La demanda será presentada este jueves en los tribunales, marcando una resistencia legal contra decisiones que amenazan con afectar la movilidad y el acceso al transporte en la provincia de Neuquén.