Un equipo de científicos ha descubierto una estructura inesperada en el núcleo externo de la Tierra, descrita como una región en forma de rosquilla o «donut». Este hallazgo, publicado en Science Advances, podría tener implicaciones significativas para nuestra comprensión del campo magnético terrestre y la dinámica interna del planeta.
Detalles del descubrimiento:
- Ubicación y forma: La región se encuentra a unos 2.900 kilómetros bajo la superficie, en el núcleo externo líquido, y está confinada a las latitudes bajas cerca del ecuador. Tiene forma de rosquilla y abarca unos cientos de kilómetros de espesor.
- Método de detección: Los científicos, liderados por Xiaolong Ma y Hrvoje Tkalčić, utilizaron ondas sísmicas, especialmente la «coda» (la parte final de las ondas sísmicas) en lugar de las ondas iniciales. Analizaron similitudes en las ondas sísmicas registradas por diferentes detectores sísmicos para identificar esta región.
- Características: Las ondas sísmicas viajan aproximadamente un 2 % más despacio en esta región en comparación con el resto del núcleo, lo que indica una mayor concentración de elementos ligeros.
Implicaciones del descubrimiento:
- Campo magnético terrestre: La región «donut» puede estar relacionada con la dinámica del núcleo externo y la generación del campo magnético de la Tierra. La acumulación de elementos ligeros y la ralentización de las ondas sísmicas podrían estar vinculadas a la transferencia de calor desde el núcleo al manto terrestre.
- Geodinamo: El movimiento del metal líquido en el núcleo externo, influenciado por diferencias de temperatura y la presencia de estos elementos ligeros, contribuye a la «geodinamo» que genera y mantiene el campo magnético terrestre.
- Comprensión del núcleo terrestre: Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre la estructura interna de la Tierra y puede ayudar a entender cómo cambia el campo magnético a lo largo del tiempo.
Contexto adicional:
- Núcleo terrestre: El núcleo terrestre está formado por un núcleo interno sólido y un núcleo externo líquido. El núcleo externo, compuesto principalmente de hierro y níquel, tiene un diámetro comparable al de Marte.
- Desafíos en la investigación: Aunque los científicos han logrado avances en la comprensión del núcleo terrestre, aún queda mucho por descubrir sobre esta región profunda y vital para el equilibrio planetario.
Este descubrimiento marca un avance significativo en la geofísica y podría cambiar la forma en que entendemos la dinámica interna de nuestro planeta.