El calor agobiante azota el hemisferio norte con temperaturas extremas e incendios

En este momento estás viendo El calor agobiante azota el hemisferio norte con temperaturas extremas e incendios
  • Categoría de la entrada:Ambiente / Ciudadanías
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Europa podría romper récords de temperatura mientras Grecia, Canadá, España y Estados Unidos luchan contra incendios y temperaturas sofocantes.

Este martes, el hemisferio norte enfrenta una intensa ola de calor que ha desencadenado incendios devastadores y temperaturas extremas en varios países, según informaron las autoridades locales.

Europa, considerado el continente que se calienta más rápidamente en el mundo, se encuentra al borde de romper un récord de temperatura en la isla italiana de Cerdeña, superando los 48,8 grados registrados en Sicilia en 2021, según advierte la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU.

«Este tipo de situaciones continuará creciendo en intensidad, y el mundo necesita prepararse para olas de calor más intensas», alertó John Nairn, experto en calor extremo de la Organización Meteorológica Mundial.

España también se ve afectada por altas temperaturas, con predicciones que oscilan entre los 38 y 42 grados centígrados en la zona central del país, pero se espera que en el este, en regiones como Cataluña, Aragón y Baleares, puedan alcanzarse los 43 o 44°C, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Ante esta situación, el Ministerio del Interior ha advertido sobre un alto riesgo de incendio, incluso catalogándolo como «extremo» en algunas áreas, como la isla canaria de La Palma, donde los bomberos llevan días combatiendo las llamas. Hasta el momento, unas 3.500 hectáreas han sido devastadas por los incendios y 4.000 vecinos han sido evacuados.

En Grecia, los bomberos también enfrentan incendios de gran magnitud cerca de Atenas. El más extenso ocurrió en el bosque de Dervenohoria, a 50 kilómetros al norte de la capital, donde 140 bomberos, seis bombarderos de agua y un helicóptero trabajan arduamente para contener las llamas. En la zona de Kouvaras, a 40 kilómetros al este de Atenas, un incendio se propagó a las localidades costeras de Anavyssos, Lagonissi y Saronida, ocasionando daños a varias viviendas.

La ola de calor también afecta a países asiáticos y Estados Unidos, con récords de temperatura en China, Japón y Corea del Sur. China registró una temperatura récord de 52,2ºC en la provincia de Xinjiang, mientras que Japón emitió alertas de calor en 32 de sus 47 prefecturas. En Vietnam y el sur de China, un cuarto de millón de personas han sido evacuadas debido a un poderoso tifón que tocó tierra el lunes, acompañado de intensas lluvias y vientos fuertes. En Corea del Sur, continúan las fuertes precipitaciones que han dejado 41 muertos y nueve desaparecidos.

Estados Unidos no es la excepción, más de 80 millones de personas en los estados sureños y occidentales enfrentan una ola de calor «opresiva», con el Valle de la Muerte en California alcanzando una temperatura casi récord de 52 ºC el domingo por la tarde.

Esta situación de calor extremo y eventos climáticos extremos pone de relieve la urgente necesidad de abordar el cambio climático y la importancia de tomar medidas para mitigar sus efectos en la sociedad y el medio ambiente.

Fuente: Autoridades locales, Organización Meteorológica Mundial.