La creciente sequía en la región amazónica ha puesto en peligro la vida del delfín rosado (Inia geoffrensis), una especie icónica que lucha por sobrevivir en su hábitat. Conoce más sobre este fascinante animal en peligro de extinción.
El delfín rosado no solo vive en Brasil, sino que se extiende por ríos de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. A pesar de su amplia distribución, pueden pasar años en áreas reducidas o recorrer grandes distancias en un solo día.
Adaptado al entorno amazónico, el delfín rosado utiliza la ecolocalización para navegar por las aguas oscuras y encontrar presas. Machos y hembras eligen hábitats diferentes, con las crías refugiadas en lagos y afluentes menores.
Existen tres subespecies de delfín rosado: Inia geoffrensis, Inia boliviensis, y la recientemente descubierta Inia araguaiaensis, exclusiva de Brasil.
Con hasta 2.5 metros de longitud y 200 kilos de peso, el delfín rosado es el más grande de los delfines de agua dulce. Su coloración única, que varía del gris al rosa brillante, lo convierte en una especie inigualable.