“El progreso de la provincia se da cuando entre todos empujamos ese carro, y nos ponemos de acuerdo”

En este momento estás viendo “El  progreso de la provincia se da cuando entre todos empujamos ese carro, y nos ponemos de acuerdo”
  • Categoría de la entrada:Podcast / Política
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Al referirse al acto de cierre de campaña en el predio de Afuven en la Capital neuquina, Pechen dijo: “Fue magnifico, la verdad que cada vez nos sorprende más cuánta gente se acerca a celebrar. Porque en realidad es una especie de fiesta donde los compañeros, las mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores comparten un espacio de anticiparse a este hecho democráticos tan importante que tendremos el domingo y que le permite definir su destino a la ciudadanía. Fue realmente muy grato. Nos supera siempre la expectativa del número de personas que se reúnen, era impresionante ver ese predio de AFUVEN. Nos dicen 60 mil; no sé cuántos eran realmente, pero eran muchos. Es una marea humana, prácticamente Algunos llegan con sus pancartas, sus banderas, su forma de celebrar esta democracia que bueno, algunos tratan de desacreditar y nosotros en Neuquén lo vivimos de una manera diferente. No tenemos una grieta, sino que tenemos una convivencia con diferencias, por supuesto, donde uno discute desde el punto de vista ideológico, pero no tenemos una guerra permanente entre oficialismo y oposición. Esto es parte del juegos de la democracia: poder expresar las ideas, defenderlas y la compulsa popular, y que la ciudadanía elija”.

Asimismo, se refirió a recientes declaraciones en cuanto a la confianza plena y absoluta de tener resultados contundentes el próximo domingo en las elecciones, Pechen dijo: “Más allá de encuestas que siempre la gente desconfía, lo que lo que puede percibir es el acompañamiento popular. Es decir, recorriendo la provincia, que si bien hay críticas que que uno siempre tiene que recoger y corregir, como dice Marcos  los errores que pudimos haber cometido porque nadie es absolutamente perfecto; la gente en Neuquén se siente confiada, con esperanza y sabe que el MPN le han tocado atravesar a lo largo de la historia momentos difíciles y encontrar soluciones. Con Jorge Sapag la solución que tuvimos que encontrar fue Vaca Muerta porque los yacimientos convencionales se estaban agotando y hoy está a la vista, la prueba de que esta formación, en la que nadie creía y no creía que los neuquinos éramos capaces de explotarla, está produciendo en cantidad y prácticamente alumbra y le da calor a todo el país.”

En relación al proyecto y algunas de sus propuestas, la candidata a vicegobernadora oficialista explicó: “Lo que planteamos hoy a futuro es aprovechemos esos recursos que hoy se están produciendo en cantidad para solucionar los problemas que tenemos los neuquinos Y démosle a cada  uno de los distintos municipios de la provincia, sobre todo en aquellos temas que faltan de infraestructura, un fondo que sea fiduciario para reparar temas de infraestructura y llegar con el gas, la electricidad, el agua potable, las cloacas. A  todos aquellos lugares que no son tantos, digamos porque el 90% lo tienen, pero no hemos podido llegar”.

También se explayó en cuanto a la mirada que buscarán trabajar en caso de salir electos en el área educativa: “El tema de educación que, si bien cubrimos educación primaria y secundaria; hay demandas importantes para el acceso a educación terciaria universitaria, formación Profesional.Todos esos temas que le importan a la gente son los que hemos recogido en nuestra plataforma y son el producto de haber consultado a la gente. Por eso estamos confiados y sentimos que hay una participación activa en la formulación de la plataforma de gobierno”.

Consultada sobre la dificultad o el desafío que puede significar mantener esa participación de la ciudadanía en la gestión, en caso de resultar electa, la ex rectora de la UNCo dijo: «No es cierto. Yo comparto totalmente eso, pero yo en eso puedo mostrar historia. En mi rol como vicegobernadora de la provincia de Neuquén durante 8 años, dio clara cuenta de la incorporación de todos en la discusión de las políticas públicas. Logramos algunas leyes que fueron marcando el destino de Neuquén, como la modificación del código procesal penal que se hizo con la participación de todos, la ley de educación que se hizo con un foro educativo que atravesó la provincia.Así que yo confío, en que podemos sostener ese tipo de acciones y creo que Marcos piensa exactamente lo mismo. Tenemos la firme convicción de que el adelanto y el progreso de la provincia se da cuando entre todos empujamos ese carro. Que es lo que nos falta a nivel país, la posibilidad de ponerse de acuerdo. Confiamos en que para llevar adelante el verdadero desarrollo de una provincia o de una Nación nos falta eso: Ponernos de acuerdo entre todos y empujar para nosotros, en un momento de crecimiento económico. Para el país en un momento de grave crisis económica; pero la receta es la misma, sumarnos entre todos para poder salir adelante”, agregó.

Consultada en cuanto a la posibilidad de conformar luego del domingo una Legislatura muy diversa, afirmó que, es parte del desafío y creo que no es malo. Es decir,  cada 1 de los que acceda a su banca es representante de un sector de la ciudadanía y demostraría que prácticamente casi nadie se quede afuera. Y creo que eso es bueno. Los países que han tenido mucha diversidad han crecido mucho.Me parece que no es malo eso, simplemente hay que encontrar las formas de encontrarnos, no deja de ser para los argentinos que somos River y boca; es un espacio a construir”.

Escuchá la nota completa acá: