El Gobierno británico está considerando la posibilidad de implementar localizadores electrónicos en inmigrantes que cruzan el Canal de la Mancha en pateras, según fuentes oficiales. Esta medida ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El diario Times fue el primero en informar sobre este proyecto del Ministerio del Interior, que contemplaría el uso de localizadores GPS en inmigrantes con el objetivo de evitar su desaparición si no pueden ser ubicados en centros de detención.
Suella Braverman, ministra del Interior, mencionó la necesidad de «aumentar la capacidad de detención» y reiteró el compromiso del Gobierno con la Ley de Inmigración Ilegal, que busca deportar a los inmigrantes ilegales de manera más rápida. Sin embargo, el uso de localizadores ha sido criticado por organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Además, el plan de enviar inmigrantes a Ruanda está actualmente suspendido debido a riesgos para los inmigrantes. El Reino Unido busca frenar los cruces del Canal de la Mancha mientras continúa la controversia sobre las medidas aplicadas.
En abril de 2023, el Reino Unido introdujo una medida para albergar a solicitantes de asilo en una barcaza, que posteriormente tuvo que ser evacuada debido a problemas de salud. También se contempla el uso de tiendas de campaña como solución de alojamiento para solicitantes de asilo para reducir costos.
Hasta junio de este año, más de 175,000 personas estaban esperando una decisión sobre su estatus de refugiado en el Reino Unido, un 44% más que el año anterior.