El Papa Francisco apuesta por la energía solar para la Ciudad del Vaticano, instalando paneles solares en las afueras de Roma para alcanzar la neutralidad climática.
El Papa Francisco ha anunciado un ambicioso plan para que la Ciudad del Vaticano funcione completamente con energía solar. Este proyecto ecológico, que se llevará a cabo en una propiedad del Vaticano en Santa Maria di Galeria, a 11 kilómetros de Roma, incluye la instalación de paneles solares que generarán suficiente energía para cubrir todas las necesidades del pequeño estado. La iniciativa no solo busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también servir como ejemplo de compromiso con el medio ambiente.
En una carta apostólica, el Papa subrayó la necesidad de una transición hacia un modelo de desarrollo sostenible, destacando que la humanidad ya cuenta con la tecnología necesaria para enfrentar los desafíos climáticos y sus consecuencias. Este proyecto se enmarca en la visión del Papa Francisco de una “transformación ambiental” y refuerza su postura expresada en 2015 en la encíclica Laudato Si’, donde abogó por un diálogo global sobre la crisis climática.
El sistema solar en construcción también combina la generación de electricidad renovable con el uso agrícola del terreno, mostrando una integración innovadora y sustentable. Dos comisarios especiales han sido designados para liderar este proyecto, reflejando el compromiso del Vaticano con la sostenibilidad y su esfuerzo por lograr la neutralidad climática.La apuesta del Papa por la energía solar es un paso firme hacia un futuro más verde y un llamado a la acción para enfrentar el cambio climático de manera responsable y ética.