«Emotivo encuentro: Abuelas de Plaza de Mayo anuncian la restitución del nieto 133»

En este momento estás viendo «Emotivo encuentro: Abuelas de Plaza de Mayo anuncian la restitución del nieto 133»

Después de 47 años de búsqueda, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anuncia la recuperación de la identidad del nieto de Cristina Navajas y Julio Santucho.

En un acto cargado de emoción y esperanza, Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, anunció el reencuentro con su familia del nieto 133, quien fue apropiado durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. El evento tuvo lugar en el auditorio de la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA.

La noticia fue recibida con alegría por la familia Santucho, quienes acompañaron a Carlotto en el escenario. La presidenta de Abuelas afirmó que el nieto restituido es hijo de Cristina Navajas, conocida como la Abuela Nélida Navajas, una figura fundamental en la lucha de la institución por recuperar a los nietos desaparecidos. Lamentablemente, Nélida falleció en 2012 sin poder abrazar a su nieto, pero su incansable búsqueda ha dado frutos finalmente.

Claudia Carlotto, directora de la CoNaDI (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad), continuó leyendo el comunicado de Abuelas, donde se informa que el nieto 133 se reencontrará con su familia en un emotivo encuentro. La familia, marcada por el terrorismo de Estado, también ha sido parte de una historia de lucha y resistencia.

La historia del nieto restituido comenzó con el secuestro de su madre, Cristina Navajas, embarazada, por una patota del Ejército el 13 de julio de 1976. Según testimonios de sobrevivientes, fue vista en varios Centros Clandestinos de Detención, como «Automotores Orletti», «Proto Banco» y «El Pozo de Banfield».

El nieto 133 fue apropiado y anotado como hijo propio por un integrante de las fuerzas de seguridad y una enfermera el 24 de marzo de 1977. Durante su vida, tuvo dudas sobre su identidad, hasta que su hermana, veinte años mayor, le reveló que no era hijo de quienes creía ser sus padres. A partir de entonces, emprendió un largo camino de búsqueda para descubrir su verdadera identidad y, finalmente, se acercó de manera espontánea a la Asociación de Abuelas.

Este emotivo encuentro es un ejemplo más de la incansable lucha de Abuelas de Plaza de Mayo por restituir la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura. Cada reunión representa un rayo de esperanza y un paso más hacia la verdad y la justicia en Argentina.