Eric Sadin en Argentina: «Los Milei van a florecer en todo el mundo»

  • Categoría de la entrada:Ciencia / Divulgación
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El filósofo francés Eric Sadin estará presente en una conferencia en el rectorado de la Untref para discutir su nuevo libro «La vida espectral». Sadin reflexionó sobre la actual coyuntura política global, el impacto de las nuevas tecnologías y el fenómeno del ultraderechista argentino Javier Milei.

El reconocido filósofo francés Eric Sadin visitará Argentina para presentar su nuevo libro «La vida espectral» y participar en una conferencia en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref). En esta entrevista exclusiva, Sadin ofrece sus reflexiones sobre la situación política global, el avance de las nuevas tecnologías y su visión sobre el fenómeno del ultraderechista argentino Javier Milei.

Sadin, quien es conocido por sus ideas provocativas y su análisis crítico de la sociedad contemporánea, sostiene que la humanidad está experimentando «un giro intelectual y creativo» que tiene profundas implicancias en todos los aspectos de la vida moderna. En su nuevo libro, explora temas como el metaverso, las inteligencias artificiales generativas y el impacto de la tecnología en nuestra sociedad.

Sadin elogia el espíritu crítico de los argentinos y destaca la recepción excepcional que han tenido sus ideas en el país. Sin embargo, también advierte sobre los peligros de la falta de confianza en las instituciones y el surgimiento de líderes populistas como Milei, a quien describe como un producto de la desilusión y el resentimiento.

Además, Sadin analiza el impacto de las nuevas tecnologías en el mundo laboral y social, advirtiendo sobre los riesgos de la siliconización del mundo y la pérdida de nuestras facultades intelectuales y creativas frente al avance de la inteligencia artificial.

En definitiva, la visita de Eric Sadin a Argentina promete ser una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta nuestra sociedad en un mundo cada vez más digitalizado y globalizado.