Estudio revela que los caballos pueden pensar y planificar estratégicamente

En este momento estás viendo Estudio revela que los caballos pueden pensar y planificar estratégicamente
  • Categoría de la entrada:Ciencia / Divulgación
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Un nuevo estudio de la Universidad de Nottingham Trent (NTU) en Reino Unido demuestra que los caballos tienen la capacidad de pensar y planificar de manera estratégica. Los investigadores creen que estos hallazgos pueden contribuir a mejorar el bienestar de los caballos al comprender mejor sus comportamientos y capacidades cognitivas.

El estudio, publicado en la revista Applied Animal Behavior Science , revela que los caballos son capaces de adaptar sus estrategias para maximizar las recompensas, lo que desafía la creencia previa de que estos animales no poseen habilidades cognitivas avanzadas. El experimento consistió en una actividad de tres fases donde los caballos debían tocar una tarjeta con su hocico para obtener un premio.

En la primera fase, los caballos tocaban la tarjeta sin dificultad para recibir su premio. En la segunda fase, se introdujo una luz que solo permitía el premio si la tarjeta se tocaba con la luz apagada. A pesar de las dificultades, los caballos continuaron tocando la tarjeta, aunque lo hacían sin tener en cuenta la luz.

El cambio significativo ocurrió en la tercera fase, donde se introdujo una penalización de 10 segundos por tocar la tarjeta cuando la luz estaba encendida. Los caballos se adaptaron instantáneamente a su comportamiento, tocando la tarjeta solo cuando la luz estaba apagada, demostrando una capacidad para planificar y ajustarse a nuevas reglas.

Louise Evans, la autora principal del estudio, destacó que la mejora en el rendimiento de los caballos al introducir la penalización fue rápida y significativa. Este hallazgo sugiere que los caballos ya comprendían las reglas del juego desde el principio, pero encontraron una forma de juego que requería menos atención hasta que se implementaron consecuencias por errores.

Carrie Ijichi, profesora de ciencias de equinas en NTU, se enfatizó que el estudio demuestra que los caballos poseen una capacidad cognitiva más avanzada de lo que se pensaba, utilizando un modelo interno del mundo para tomar decisiones. Esto implica que los caballos tienen una forma de pensamiento estratégico que no necesariamente se basa en la corteza prefrontal, habitualmente asociada con el pensamiento avanzado en animales.

El estudio subraya que no se debe subestimar la inteligencia y sensibilidad animal basándose únicamente en características físicas del cerebro. Los hallazgos sugieren que los caballos tienen una capacidad innata para planificar y adaptarse, lo que podría llevar a una mejor comprensión y mejora en su bienestar en diversos contextos.