Google renuncia a su plan original de eliminar cookies en Chrome, introduciendo en su lugar una opción de consentimiento para los usuarios. La decisión surge tras enfrentarse a objeciones de la industria y retrasos regulatorios.
Google ha decidido cancelar su proyecto para eliminar las cookies de su navegador Chrome, una medida que había estado en desarrollo durante cuatro años y que enfrentó numerosos contratiempos. La compañía, que inicialmente planeaba eliminar las cookies para mejorar la privacidad del usuario, ha optado por una estrategia alternativa que permitirá a los usuarios decidir si desean activar o desactivar las cookies a través de un aviso en el navegador.
El plan original, anunciado en 2020, tenía como objetivo proteger la privacidad de los usuarios al eliminar las cookies, pero generó objeciones significativas de la industria de la publicidad digital y de los reguladores. Los anunciantes temían que el reemplazo de las cookies les obligara a redirigir sus presupuestos publicitarios hacia los productos de Google, lo que generó preocupaciones sobre la competencia en el mercado.
La Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido también expresó preocupaciones sobre las tecnologías de reemplazo propuestas por Google, sugiriendo que podrían ser defectuosas. Esto llevó a la compañía a retrasar la eliminación de las cookies, con el último plazo extendido más allá de 2023.
Anthony Chavez, vicepresidente de Privacy Sandbox de Google, explicó que la nueva estrategia busca facilitar una transición equilibrada, reconociendo el impacto en editores, anunciantes y otros actores del ecosistema publicitario. La nueva medida permitirá a los usuarios elegir si desean mantener las cookies activas, en lugar de eliminarlas por completo.
El cambio refleja la dificultad de Google para equilibrar la protección de la privacidad del usuario con las necesidades de la industria publicitaria. La situación será monitoreada de cerca tanto por reguladores como por participantes del mercado, mientras Google continúa adaptando su enfoque para satisfacer las demandas de todas las partes involucradas.