Gonzalo Seijo de YPF Luz detalla los avances en la instalación de parques eólicos y el compromiso con la energía renovable en Argentina.
Gonzalo Seijo, gerente de Ingeniería, Proyectos y Obras de YPF Luz, destacó los esfuerzos de la empresa en el sector de las energías renovables, señalando un crecimiento significativo en la capacidad instalada mediante la instalación de parques eólicos en Córdoba y Buenos Aires. YPF Luz, que ha estado activamente involucrada en el desarrollo de energías renovables en Argentina durante la última década, recientemente colocó deuda por U$S 108 millones en el mercado de capitales para financiar estos proyectos.
Actualmente, la compañía opera con una capacidad instalada de 3.232 MW, abasteciendo tanto al mercado mayorista como industrial con soluciones de generación eléctrica adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes. Entre estas soluciones se incluyen energía térmica eficiente, cogeneración, y energía distribuida, además de la energía renovable que está en pleno crecimiento.
Seijo detalló que YPF Luz está finalizando la construcción del parque Eólico General Levalle en Córdoba, el cual se espera que sea el más grande y potente de Latinoamérica. Con 25 aerogeneradores y una capacidad instalada de 155 MW, equivalente al consumo de más de 190.000 hogares, el proyecto reducirá 350.000 toneladas de CO2 anualmente. Destacó también su ubicación estratégica cerca de los centros de demanda y la red de transporte, lo que facilita su conexión y maximiza su capacidad de generación.
Además, mencionó el proyecto del parque Eólico Cementos Avellaneda (PECASA) en Olavarría, Buenos Aires, que contará con 9 aerogeneradores Nordex Delta de 7 MW cada uno, sumando 63 MW en total. Parte de la energía se destinará al autoabastecimiento de Cementos Avellaneda S.A., mientras que el excedente será comercializado a través del MATER. Con una inversión estimada de 80 millones de dólares, se espera que el parque genere 260.487 MWh/año de energía renovable, suficiente para abastecer a unos 72.000 hogares.
YPF Luz, posicionada como el tercer generador más importante del país en capacidad instalada en renovables, está proyectando un crecimiento significativo una vez que estos proyectos estén completamente operativos. Seijo concluyó destacando el compromiso continuo de la empresa con el desarrollo sostenible y la expansión del sector de energías renovables en Argentina.