Grassi seguirá preso: la Justicia rechaza su pedido de excarcelación

En este momento estás viendo Grassi seguirá preso: la Justicia rechaza su pedido de excarcelación
  • Categoría de la entrada:Ciudadanías
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El sacerdote condenado por abuso sexual infantil no logró obtener la libertad condicional. El Tribunal de Morón decidió que permanecería en prisión, argumentando que el Código Penal excluye este beneficio para delitos contra la integridad sexual.

Julio César Grassi, sacerdote condenado a 15 años de prisión por abuso sexual infantil y corrupción de menores, solicitó su excarcelación anticipada tras cumplir más de dos tercios de su condena. Sin embargo, el Tribunal en lo Penal N° 1 de Morón rechazó su pedido por unanimidad, calculando en que el Código Penal impide otorgar este beneficio a quienes hayan cometido delitos contra la integridad sexual.

Grassi, quien se encuentra detenido en la Unidad Penitenciaria N° 41 de Campana, argumentó durante la audiencia que es «inocente» y que su condena fue producto de un «error judicial». También manifestó su intención de reintegrarse a la sociedad y continuar su labor como abogado, título que obtuvo durante su estadía en prisión.

El fiscal de ejecución y el abogado de uno de los damnificados, Sergio Piri, se opusieron firmemente a la liberación, alegando que Grassi no se sometió a pericias psicológicas adecuadas y que no muestra arrepentimiento, ya que sigue negando su culpabilidad. Por su parte, el abogado querellante Juan Pablo Gallego tomó la decisión del tribunal, destacando que es coherente con la legislación argentina y la protección de los derechos del niño.

La decisión del tribunal pone de relieve los límites legales y morales en casos de abuso sexual, dejando en claro que la sociedad y la Justicia argentina no están dispuestas a conceder beneficios de libertad anticipada a quienes han cometido delitos tan graves. Con esta resolución, Grassi deberá cumplir la totalidad de su pena, y en 2028, Argentina enfrentará nuevamente el dilema de decidir si un condenado por estos crímenes puede ser liberado y bajo qué condiciones.