Inédito avistamiento de Pudú hembra en la Patagonia

  • Categoría de la entrada:Ciencia / Divulgación
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Trabajadores del Parque Nacional Nahuel Huapi presenciaron un acontecimiento extraordinario al avistar un pudú hembra cruzando a nado el lago Frías durante un relevamiento de trabajo en la región.

El viernes por la tarde, mientras realizaban un relevamiento en la zona del lago Frías y el paso internacional Vicente Pérez Rosales, los agentes de la división de Gestión Ambiental del Parque Nacional Nahuel Huapi tuvieron la fortuna de presenciar un hecho singular: el avistamiento de un ejemplar de pudú hembra.

El momento tuvo lugar mientras regresaban a Puerto Blest en un catamarán, desde donde pudieron observar cómo la pudú cruzaba a nado las aguas verdosas del lago hasta llegar a la costa. Este encuentro fue descrito por la institución como una «bella oportunidad» para conocer de cerca a una de las especies más emblemáticas del Parque Nacional Nahuel Huapi.

El pudú, uno de los ciervos más pequeños del mundo, alcanza apenas unos 40 centímetros de altura y es endémico de los bosques andinos de Chile y Argentina. En nuestro país, está catalogado como especie vulnerable, mientras que para la Asociación de Parques Nacionales es una especie de valor especial.

Su distribución en Argentina se limita principalmente al sector occidental de los bosques patagónicos, desde el sudoeste de Neuquén hasta el Parque Nacional Los Alerces en Chubut. Se encuentra presente en diversos parques nacionales y áreas protegidas provinciales, así como en áreas contiguas que conservan hábitats relativamente intactos.

Aunque su distribución también incluye áreas boscosas importantes en Chile, la buena conectividad entre las áreas protegidas de ambos países augura un escenario prometedor para la conservación de esta especie. El avistamiento de la pudú hembra en el lago Frías destaca la importancia de preservar estos espacios naturales para garantizar la supervivencia de especies tan singulares como esta.