La avanzada de Javier Negre: Provocación, carpetazos y un debate ético en Argentina

En este momento estás viendo La avanzada de Javier Negre: Provocación, carpetazos y un debate ético en Argentina
  • Categoría de la entrada:Divulgación / Tecnología
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El periodista español Javier Negre, aliado de Milei y con pasado polémico, se enfrenta a medios argentinos en una tensa entrevista. Su misión: desacreditar a quienes desafían la narrativa libertaria.

Javier Negre, un periodista español conocido por su afinidad con la ultraderecha y su rol polémico en medios como Vox y el Partido Popular, ha llegado a Argentina con un objetivo claro: «desenmascarar» a los medios y periodistas que critiquen a Javier Milei. Alineado con las tácticas de polarización mediática popularizadas por Steve Bannon, Negre busca trasladar la confrontación política al ámbito de la prensa.

Negre desembarcó en Argentina para adquirir la mitad del sitio La Derecha Diario, dirigido por Fernando Cerimedo, el estratega digital de Milei, señalado por la Corte Suprema de Brasil como miembro del «gabinete de odio» de Bolsonaro, investigado por su rol en el intento de golpe contra Lula. La polémica no se detiene allí, ya que Elon Musk se vio obligado a cerrar la red social X en Brasil debido a la causa que involucra a Cerimedo.

En una entrevista organizada por La Política Online (LPO), Negre adoptó una postura combativa, arrojando acusaciones personales y políticas que culminaron en un intento de desacreditar al periodista que lo entrevistaba. Esta actitud generó un debate ético en el equipo de LPO: ¿debían publicar la entrevista bajo presión? La postura de Negre, respaldada por Milei en redes sociales, se centraba en socavar la credibilidad de los medios independientes, una estrategia que Milei ha replicado en su campaña contra el periodismo crítico.

El presidente de la Academia Nacional de Periodismo, Joaquín Morales Solá, cuestionó la entrada de Negre al país y sus ataques a los periodistas locales, insinuando la existencia de una red de financiación estatal para apoyar estas campañas mediáticas agresivas. Morales Solá también planteó dudas sobre quién financia las visitas de Negre a Argentina y si su objetivo real es defender al gobierno de Milei desde las sombras.

El encuentro con Negre puso de manifiesto la creciente hostilidad hacia los medios independientes en Argentina, así como la influencia de figuras extranjeras en la configuración de la narrativa mediática local. Al final, LPO decidió publicar la entrevista, considerando que su difusión podría arrojar luz sobre las tácticas de quienes ven en el periodismo un obstáculo a sus intereses políticos.

En la conversación, Negre reveló que adquirió la mitad de La Derecha Diario debido a su afinidad con su línea editorial y su interés en promover políticas libertarias similares a las de Trump y Milei. No obstante, se mostró evasivo sobre los detalles económicos de la transacción y negó tener vínculos empresariales directos con el gobierno de Milei, a pesar de las evidencias que lo conectan con figuras clave del círculo presidencial.

La entrevista concluyó con un intercambio tenso, donde Negre intentó desviar la conversación hacia las presuntas inconsistencias y afiliaciones políticas de los periodistas de LPO, evidenciando su estrategia de confrontación directa y su intención de trasladar la guerra ideológica al terreno de la prensa argentina.