Una réplica escaneada en 3D del David de Miguel Ángel Buonarotti, la célebre escultura de Florencia, Italia, llegó a la provincia del Chaco para ser ubicada en el Parque 2 de Febrero, en la ciudad de Resistencia. Esta obra forma parte de un museo a cielo abierto que cuenta con más de 660 obras artísticas.
El método utilizado para crear esta monumental obra, que mide más de 5 metros, está hecha de mármol y pesa más de cinco toneladas, fue desarrollado por la artista Gisela Kraisman. Consiste en escanear con láser cada sección de la escultura por partes. Sin embargo, es importante destacar que la réplica que llegó a Resistencia no es una copia del original en Florencia, sino de un calco que se encuentra en el Museo de la Cárcova, en Puerto Madero, Buenos Aires.
La historia de esta última obra es interesante. En 1910, durante el Centenario de la Revolución de Mayo, el Gobierno italiano obsequió a Argentina una copia de primera colada realizada por el propio Miguel Ángel, con un certificado de autenticidad. Sin embargo, esta pieza está hecha de yeso, y debido a las características de este material, hacer una réplica de la manera tradicional resultaba muy difícil.
El método desarrollado por Kraisman es menos invasivo y convenció a las autoridades del museo porteño. Gracias a la colaboración de varias empresas chaqueñas y los gobiernos provincial, municipal y nacional, así como a la Fundación Urunday, promotora de la llegada del David al Chaco, se pudo concretar este proyecto. El escaneo del David para Resistencia logró un porcentaje de coincidencia del 99% con el original.