El gobierno de Neuquén, la Universidad Nacional del Comahue y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) impulsan la primera carrera de pregrado en la localidad, con un enfoque en la formación de técnicos para el sector farmacéutico.
En un paso significativo para ampliar las oportunidades educativas y fortalecer el sistema sanitario provincial, se ha lanzado en Junín de los Andes una tecnicatura universitaria en Farmacia, la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). ). La iniciativa es fruto de un convenio tripartito firmado por el Gobierno neuquino, la UNCo y el CFI, con el objetivo de responder a la creciente demanda de personal capacitado en el área farmacéutica.
La carrera, aprobada por el Consejo Superior de la UNCo en noviembre de 2023, se desarrollará en modalidad híbrida, combinando clases presenciales y virtuales, y tendrá una duración de tres años. El lanzamiento se llevó a cabo en el Espacio Duam, con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Salud Martín Regueiro, la ministra de Educación Soledad Martínez y la presidenta del Consejo Provincial de Educación Glenda Temi.
El gobernador Figueroa destacó la importancia de esta tecnicatura en el contexto de las políticas de ordenamiento del Estado, subrayando que la formación de técnicos en farmacia permitirá reducir costos en la producción de medicamentos, crucial para el sistema de salud pública de la provincia. “Estamos comenzando a producir lo nuestro, lo que es un avance significativo para nuestra provincia”, afirmó.
La tecnicatura, que contará con el apoyo financiero del CFI, busca capacitar a técnicos en áreas clave de la farmacia, incluyendo almacenamiento, distribución, dispensación y la elaboración de formulaciones estériles y no estériles. Este esfuerzo no solo fortalecerá el laboratorio de magistrales del sistema de salud pública en Junín de los Andes, sino que también posicionará a la localidad como un nuevo polo educativo en la Región Sur de la provincia.
El intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, celebró la nueva oferta educativa, enfatizando su alineación con la política de regionalización promovida por el gobernador. La tecnicatura, que se extenderá hasta diciembre de 2027, representa un avance significativo en la formación de profesionales de la salud en Neuquén, con títulos de validez nacional que abrirán nuevas oportunidades para los residentes de la región.