En nuestro primer programa de «Conexión Joven Neuquén» entrevistamos a Laura Lafuente; quien es psicóloga, arteterapeuta y docente en la carrera de Acompañamiento Terapéutico en la Universidad de Flores. Allí nos contó cómo es el arte-terapia y cómo puede ayudarnos a expresar nuestros sentimientos.
«Podemos trabajar desde lo visual, por ejemplo desde la fotografía, y realmente el arte es terapéutico. Pero a su vez en un marco del arte terapia lo que nos da es poder darle «otra voz» a las personas que tal vez no pueden expresarse mediante las palabras. A través de un color, de una línea, de una forma, de un movimiento corporal, pueden dispararse un montón de cosas que después, desde el arte-terapia, podemos trabajar», explicó Lafuente.
«El arte te conecta con vos, el arte te lleva por ahí a lugares a donde ni te imaginaste que podías llegar. Y cuando estamos atravesando alguna situación particular es importante estar acompañada o acompañado por un arte-terapeuta», agregó la profesional, que remarcó: «Nosotros siempre decimos que no buscamos el producto final sino que trabajamos en el proceso. A mí no me va a importar que vos hagas un hombrecito con palitos o una mancha. El proceso es de la persona que está haciendo su obra y esa obra no va a ser para exponer. El objetivo es saber qué pasó en ese momento que elegiste un color. Siempre damos paso a que la persona haga su propia reflexión».
Consultada sobre cómo lo trabaja a partir de su formación profesional, detalló: «Como psicóloga cuando estoy en una sesión de arte-terapia me tengo que olvidar que soy psicóloga. Es difícil y es todo un entrenamiento porque tengo que tratar de no interpretar desde lo que yo conozco, sino que tengo que en un proceso de arte terapia tengo que despojarme de todo eso y preguntarte a vos qué es para vos tal forma, qué sentís, el análisis lo hacés vos y así te van saliendo cosas que por ahí en una sesión en donde lo que prima es la palabra es difícil que salga».
«Yo estoy trabajando muchísimo con adolescentes y jóvenes. Algunos se expresan a través del arte y otros necesitan hablar», agregó Lafuente, que dijo que después de la Pandemia aumentaron muchísimo las consultas entre los jóvenes relacionadas con ansiedad, depresión, consumo problemático. «Creo que tenemos otra Pandemia, que tiene que ver con la Salud Mental», aseguró.