Matias Cesari: Perspectivas políticas y económicas de Neuquén en un año de transición

En este momento estás viendo Matias Cesari: Perspectivas políticas y económicas de Neuquén en un año de transición
  • Categoría de la entrada:Podcast / Política
  • Tiempo de lectura:1 minuto de lectura

La provincia de Neuquén cierra un 2024 marcado por la consolidación de alianzas políticas, la influencia de figuras clave como Mariano Gaido y Rolando Figueroa, y un contexto económico favorable gracias a Vaca Muerta. ¿Qué escenarios se vislumbran para el futuro político y social de la región?

En su columna semanal de análisis político, Matías Cesari desglosó las claves del cierre de un año intenso para la política neuquina. La conversación arrancó con especulaciones sobre los posibles sucesores en la intendencia de Neuquén capital. Según Cesari, Gaido tendría la intención de garantizar la continuidad de su estilo de gestión, dejando un candidato que mantenga la línea

A nivel provincial, Rolando Figueroa se consolidó como una figura central, no solo por la ausencia de una oposición significativa, sino también por su control sobre el poder legislativo y judicial. Cesari destacó que esta hegemonía permite al gobernador manejar la agenda pública con eficacia, facilitando acuerdos estratégicos tanto a nivel local como con el gobierno nacional. Sin embargo, esto plantea desafíos para mantener un equilibrio político inclusivo, especialmente con sectores que empiezan a distanciarse, como el de la vicegobernadora Gloria Ruiz.