Medalla Goethe 2024: Un reconocimiento a mujeres que transforman la cultura

En este momento estás viendo Medalla Goethe 2024: Un reconocimiento a mujeres que transforman la cultura
  • Categoría de la entrada:Cultura
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Las Medallas Goethe, el premio más alto en política cultural exterior de Alemania, serán entregadas a Claudia Cabrera, Carmen Romero Quero e Iskra Geshoska, por su impacto y dedicación en la promoción de la cultura en sus respectivos países.

El próximo 28 de agosto, en la ciudad de Weimar, se entregará la Medalla Goethe 2024, el más alto reconocimiento en política cultural exterior otorgado por Alemania. Este año, el galardón será concedido a tres destacadas mujeres por su contribución significativa a la cultura en sus respectivos países: Carmen Romero Quero de Chile, Claudia Cabrera de México e Iskra Geshoska de Macedonia del Norte.

Carmen Romero Quero es una figura central en la escena cultural de Sudamérica como directora del Festival de Teatro a Mil, el más importante de su tipo en la región. Fundado hace 30 años en Santiago de Chile, Romero ha utilizado el festival para abordar temas críticos como la dictadura militar chilena y los derechos humanos, convirtiéndose en una pionera en la cultura chilena. La ex presidenta Michelle Bachelet describe a Romero como una visionaria que ha brindado acceso a la cultura a quienes no podían permitírselo, cambiando vidas en el proceso.

Claudia Cabrera, una de las principales traductoras literarias del alemán al español en México, ha dedicado su carrera a la traducción de obras que abordan temas de exilio y resistencia. Su traducción más reciente, de la obra «La excursión de las niñas muertas» de Anna Seghers, destaca su compromiso con la literatura antifascista y su lucha por mantener viva la memoria histórica. Cabrera, que ha trabajado con autores como Kafka y Fassbinder, considera su labor de traducción como un acto consciente contra el olvido de eventos históricos trágicos.

Iskra Geshoska, fundadora de la oenegé Kontrapunkt y del centro cultural Tocka en Skopje, Macedonia del Norte, ha sido una defensora de la cultura independiente en un contexto político desafiante. Geshoska ha enfrentado la presión del gobierno que impuso una fachada arquitectónica neoclásica en Skopje para reescribir la historia nacional. Su resistencia creativa y su trabajo en centros culturales han sido fundamentales para mantener viva una cultura contemporánea en su país.

Carola Lentz, presidenta del Instituto Goethe, destacó que las ganadoras de la Medalla Goethe representan el poder transformador de la cultura. “Ninguna de ellas se deja desanimar por el viento en contra ni los obstáculos”, afirmó Lentz. La ceremonia de entrega en Weimar celebrará no solo el reconocimiento a estas tres mujeres excepcionales, sino también el impacto global de la cultura como motor de cambio social.