Multan a cooperativa de Villa Traful con más de $365 millones por dañar bosque nativo

En este momento estás viendo Multan a cooperativa de Villa Traful con más de $365 millones por dañar bosque nativo
  • Categoría de la entrada:Ambiente / Ciudadanías
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La infracción fue calificada como falta grave. La cooperativa deberá realizar una reparación ambiental mediante la reforestación de especies vegetales en la zona afectada.

En una contundente acción por la protección ambiental, la Cooperativa de Vivienda y Consumo Villa Traful Ltda. ha sido multada con 365.691.760 pesos tras haber invadido un área de bosque nativo, infringiendo la Ley Provincial Forestal 2.780 de Protección de los Bosques Nativos. La superficie afectada, de aproximadamente 4,5 hectáreas, ha sido clasificada como de impacto grave debido al daño ambiental ocasionado.

La multa, una de las más altas registradas en la región, fue impuesta después de una exhaustiva evaluación realizada por la Subsecretaría de Producción de la provincia del Neuquén, en colaboración con el área de Recursos Forestales. El secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, detalló que, además de la sanción económica, la cooperativa deberá llevar a cabo una reparación ambiental significativa. «El infractor está obligado a reponer las especies vegetales afectadas en el área dañada, asegurando la rehabilitación del ecosistema forestal», declaró Peláez.

La infracción, cometida en enero de 2023, afecta una zona que se encuentra bajo la Categoría Amarilla, según el Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo estipulado por la Ley Provincial 2.780. Esta categorización indica una alta prioridad para la conservación y protección de los recursos naturales en el área. La ley, en su artículo 66, especifica las sanciones aplicables por daños al bosque nativo, y el artículo 67 detalla los factores a considerar para imponer y graduar las penalidades. En este caso, se evaluaron el grado de protección, la extensión del área afectada y el tipo de vegetación dañada para determinar la gravedad de la infracción.

La evaluación del impacto fue meticulosa, utilizando técnicas de valoración cualitativa y cuantitativa para determinar la magnitud del daño ambiental. Según el informe emitido por la Dirección Provincial de Recursos Forestales, la invasión del bosque nativo no solo implicó la tala de árboles, sino que también afectó la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región. La reforestación propuesta deberá incluir la plantación de especies nativas y la restauración del hábitat para la fauna local.

La Ley Provincial N° 2.780, que protege los bosques nativos de Neuquén, es una normativa crucial para la preservación del medio ambiente en la región. Esta ley no solo regula las actividades que pueden realizarse en áreas forestales protegidas, sino que también establece un marco de sanciones para quienes violen sus disposiciones. La imposición de esta multa y la exigencia de restauración ambiental subrayan el compromiso de la provincia con la conservación de sus recursos naturales y el cumplimiento estricto de la legislación ambiental.

La sanción impuesta a la Cooperativa de Vivienda y Consumo Villa Traful Ltda. envía un mensaje claro sobre la importancia de respetar las leyes de protección ambiental y las consecuencias de no hacerlo. Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor vigilancia y control sobre las actividades que afectan los ecosistemas sensibles y refuerza la determinación de la provincia de Neuquén de proteger sus valiosos bosques nativos para las generaciones futuras.

La medida tomada por la provincia de Neuquén no solo busca reparar el daño causado, sino también concienciar sobre la importancia de la preservación ambiental. El cumplimiento de la reforestación y la restauración del área afectada será monitoreado de cerca por las autoridades para asegurar que se realice de manera adecuada y efectiva. Esta acción marca un precedente en la lucha contra la destrucción de los ecosistemas naturales y destaca el compromiso de la comunidad y las autoridades locales en la protección del medio ambiente.