La concejal Denisse Stillger presentó un proyecto para implementar un chatbot que mejorará la eficiencia de los servicios municipales, promoviendo la transparencia y accesibilidad las 24 horas.
La ciudad de Neuquén podría dar un paso significativo hacia la modernización de sus servicios públicos con la implementación de un chatbot de inteligencia artificial. La propuesta, presentada por la concejal Denisse Stillger del Bloque PRO, busca transformar la atención ciudadana mediante un sistema que ofrecerá respuestas rápidas y precisas a las consultas de los vecinos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El chatbot tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios públicos, optimizando recursos y promoviendo la sostenibilidad ambiental al reducir la necesidad de desplazamientos físicos para trámites y consultas. Entre sus capacidades, se incluyen responder a consultas frecuentes, proporcionar información actualizada sobre horarios y procedimientos, gestionar la reserva de turnos para atención presencial, y facilitar la realización de trámites en línea y descarga de formularios.
Además, el chatbot podrá recibir y canalizar reportes de incidencias en la vía pública, realizar encuestas de satisfacción, recoger opiniones de los ciudadanos, guiar a los usuarios en la búsqueda de información en el portal web municipal, y ayudar en la gestión y pago de impuestos, tasas y servicios municipales. También informará sobre lugares turísticos, eventos culturales y actividades recreativas en la ciudad, y permitirá a los ciudadanos reportar y seguir el estado de solicitudes de mantenimiento de infraestructura pública.
El proyecto se desarrollará en tres fases: una fase piloto para evaluar la efectividad del chatbot y recoger retroalimentación de los usuarios, una fase de expansión para ampliar las funcionalidades y cobertura, y una fase de mejoras continuas para adaptar el chatbot a las necesidades ciudadanas y avances tecnológicos.
La Secretaría de Modernización será la encargada de coordinar el desarrollo, implementación y mantenimiento del chatbot, asegurando su integración con los sistemas municipales existentes y capacitando al personal municipal para su gestión y actualización. El financiamiento del proyecto se realizará mediante el presupuesto municipal, asignando partidas específicas en el área de innovación y tecnología de la Secretaría de Modernización.
Esta iniciativa no solo busca posicionar a Neuquén como una ciudad moderna y a la vanguardia en la gestión de servicios públicos, sino también mejorar la experiencia y satisfacción de los ciudadanos, promoviendo la transparencia y participación ciudadana.