Neuquén pone en marcha el Punto PyME y Emprendedor para impulsar a las pequeñas empresas

En este momento estás viendo Neuquén pone en marcha el Punto PyME y Emprendedor para impulsar a las pequeñas empresas
  • Categoría de la entrada:Ciudadanías / Emprendedores
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El jueves 17 de julio comenzó a funcionar en Neuquén el Punto PyME y Emprendedor, un espacio ideado como ventanilla única para asesorar y acompañar a pequeñas y medianas empresas —así como a emprendedores— en la gestión de trámites provinciales y nacionales. Este nuevo servicio, gestionado por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, busca reducir la burocracia y facilitar el acceso a los recursos del Estado.

Fernanda Álvarez, responsable de Programas Urbanos en ADENEU, explicó que la intención es simplificar la vida del emprendimiento local: “Punto PyME es un sistema por medio del cual las empresas y los emprendedores de la provincia pueden acceder a guía y asesoramiento en cuanto a trámites”, ya sean ante organismos provinciales o nacionales. El servicio incluye gestión de turnos, derivaciones y atención personalizada para resolver inquietudes administrativas.

La apertura del Punto coincide con la reinauguración del Club Emprendedor, un coworking público que ofrece espacio de trabajo, internet, impresora 3D, sala de café y oficinas para capacitar y vincular a quienes inician proyectos en Neuquén. Ambas iniciativas buscan potenciar el ecosistema local.

Este canal de atención ya está en contacto directo con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía nacional, lo que permite agilizar respuestas y ofrecer acceso a líneas de financiamiento, capacitación y programas de promoción comercial.

Funcionará de lunes a viernes, de 8 a 16, en Sarmiento 802, Neuquén capital. La atención es gratuita y abierta a cualquier pyme o emprendedor de la provincia. También se habilitó un correo electrónico para consultas inmediatas.

La puesta en marcha de este Punto PyME y Emprendedor se inscribe en una lógica fundamental: apoyar a los actores locales, reducir los costos administrativos y fortalecer la conectividad entre la producción regional y las políticas públicas. En un país donde la burocracia suele ser una barrera desalentadora, este tipo de herramientas suponen un paso significativo hacia la democratización de oportunidades.

Desde el enfoque progresista y social que promueve Tercer Puente, este tipo de iniciativas son más que un servicio: representan una apuesta por el arraigo, la equidad territorial y el desarrollo productivo con conexiones genuinas. No es solo un canal de trámites: es un símbolo de que la provincia puede construir desde abajo, con herramientas claras y puntos de apoyo reales.

En resumen, el nuevo Punto PyME y Emprendedor —acompañado por el Club Emprendedor— constituye un desarrollo significativo en la estrategia provincial para acompañar a quienes arriesgan e invierten en Neuquén. No es una solución a todos los problemas, pero sí un puente firme entre los sueños del presente y las oportunidades del futuro económico local.