París se reinventa para los Juegos Olímpicos 2024: Ecología y nuevas infraestructuras

En este momento estás viendo París se reinventa para los Juegos Olímpicos 2024: Ecología y nuevas infraestructuras
  • Categoría de la entrada:Cultura
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Con un enfoque ecológico y sostenible, París se prepara para los Juegos Olímpicos con innovaciones en movilidad y la revitalización del río Sena. La inauguración será histórica, navegando por el Sena en lugar de un estadio.

A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de París 2024, la capital francesa está transformando su paisaje urbano con un enfoque centrado en la sostenibilidad y la reutilización de infraestructuras existentes. Este año, la ceremonia de apertura será inédita: en lugar de un estadio olímpico, las delegaciones se desplegarán en barcos que recorrerán el río Sena, culminando en el Trocadero frente a la Torre Eiffel, donde se encenderá el pebetero.

La ciudad ha apostado por un modelo ecológico, reutilizando instalaciones como el Estadio de Francia, Roland-Garros y el Palacio de Versalles para albergar las competiciones. Además, se han creado nuevos espacios como la Arena de la Porte de la Chapelle y el estadio náutico de Vaires para eventos específicos. La red de bicisendas se ha ampliado en 55 kilómetros para mejorar la movilidad entre los centros olímpicos y los alrededores.

Uno de los proyectos más ambiciosos es el «Swimming plan», destinado a limpiar el Sena para hacerlo apto para la natación. Este plan incluye la construcción de infraestructuras subterráneas para eliminar bacterias y mejorar la calidad del agua.

El sector hotelero también se ha preparado para el evento, con la firma Accor gestionando tanto la villa olímpica como parte del alojamiento para espectadores. Se estima que el 20% de los residentes franceses alquilarán sus viviendas a través de Airbnb, generando importantes beneficios económicos.

Además, el impacto de los Juegos Olímpicos en el mercado inmobiliario parisino se prevé significativo, con un aumento en los precios de los bienes raíces similar al de eventos anteriores en otras ciudades. La Villa Olímpica, que acogerá a los atletas, se convertirá en apartamentos residenciales tras los Juegos, contribuyendo al desarrollo urbano.

Con estas transformaciones, París no solo se posiciona como un destino olímpico innovador, sino que también refuerza su atractivo como uno de los principales destinos turísticos del mundo.